La llegada de la primavera trae consigo la promesa de un jardín rebosante de flores, pero el trabajo previo es fundamental.
Muchas veces, por desconocimiento o descuido, cometemos errores que afectan a la salud y el crecimiento de nuestras plantas.
Desde un riego inadecuado hasta la mala preparación del suelo,cada detalle cuenta. Te explicamos qué no hacer en abril para garantizar una explosión de color en tu jardín cuando llegue la primavera.
Errores que debes evitar en abril en tu jardín
1. reutilizar tierra vieja sin tratar
Utilizar tierra de macetas anteriores sin un tratamiento adecuado puede ser perjudicial para las nuevas plantas.
Con el tiempo, la tierra pierde nutrientes esenciales y puede albergar hongos, esporas o huevos de insectos que afecten la salud de los brotes nuevos.
Es esencial cribar la tierra para eliminar restos de plantas anteriores y revitalizarla añadiendo materia orgánica como compost o humus de lombriz.
Si la tierra ha perdido su fertilidad, mézclala con un tercio de tierra fresca para garantizar un crecimiento óptimo de las nuevas plantas.
2. descuidar la poda de rosales y otras plantas
La poda es fundamental para estimular el crecimiento y la floración. Abril es el momento ideal para podar rosales, hortensias y otras plantas perennes, eliminando ramas secas, hojas marchitas y tallos enfermos.

iStockphoto
Estono solo promueve nuevos brotes, sino que también previene la aparición de hongos y plagas. Y tiene una explicación: una poda adecuada mejora la forma de la planta y permite que la luz y el aire circulen mejor, reduciendo riesgos de enfermedades.
3. regar poco o demasiado
El riego inadecuadoes un error común que puede comprometer el crecimiento de las plantas. Regar demasiado puede pudrir las raíces, mientras que un riego insuficiente deshidrata la planta.
Es crucial conocer las necesidades hídricas de cada especie y ajustar la frecuencia según el clima y el tipo de suelo. Un truco sencillo es introducir un dedo en la tierra, si está seca a unos dos centímetros de profundidad, es momento de regar.
4. abusar del fertilizante
Aunque es tentador pensar que más fertilizante producirá más flores, un exceso puede ser perjudicial.
Demasiados nutrientes pueden hacer que la planta crezca demasiado rápido y se vuelva débil, atrayendo plagas.
Es recomendable fertilizar con moderación y preferiblemente con abonos orgánicos que liberen nutrientes de forma gradual.
También es importante elegir el fertilizante adecuado: uno con demasiado nitrógeno fomentará el crecimiento de hojas en lugar de flores.
5. ignorar la preparación del suelo
Un suelo bien preparado es la base de un jardín saludable. Antes de plantar, asegúrate de que el suelo esté bien drenado y enriquecido con materia orgánica.
Añadir compostmejorará la estructura y la capacidad de retención de agua. También es aconsejable remover la tierra para oxigenarla y eliminar posibles plagas hibernantes.
6. olvidar el control de plagas
La primavera es propicia para la aparición de plagas como pulgones, orugas y ácaros. Inspecciona regularmente tus plantas y actúa ante los primeros signos de infestación.

Una mariquita sobre un brote de lechuga
iStock
Una opción natural es utilizar depredadores beneficiosos, como mariquitas y crisopas, o aplicar infusiones de ajo y neem para repeler insectos sin dañar el ecosistema del jardín.
7. cambiar constantemente las plantas de ubicación
Mover las plantas de un lugar a otro puede estresarlas y afectar su desarrollo. Es importante conocer las necesidades de luz y temperatura de cada especie y ubicarlas en el lugar adecuado desde el principio.
Si tienes dudas, obsérvalas durante algunos días para ver cómo reaccionan a la luz y ajusta su posición antes de que echen raíces profundas.
8. descuidar la atracción de fauna beneficiosa
Atraer polinizadores como abejas y mariposas contribuye a la floración y la salud del jardín. Para ello, puedes plantar especies con flores ricas en néctar, como lavanda, caléndula y cosmos.

iStock Photo.Konstantin Shashkov
También es buena idea instalar bebederos para insectos y evitar el uso de pesticidas químicos que puedan afectar a estos aliados naturales.
Evitar estos errores comunes en abril te permitirá disfrutar de un jardín exuberante y lleno de flores durante la primavera.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.