La drácena de hoja fina (Dracaena marginata o Dracaena reflexa var. angustifolia) es una llamativa planta alta con hojas verdes alargadas y bordes rojos. Originaria de Madagascar, es una excelente opción para quienes buscan un árbol de interior: es fácil de cuidar, tolera la sequía y es prácticamente indestructible. Además, puede favorecer las buenas vibraciones en la casa, según el feng shui, y purificar el aire.
Aunque en el jardín, si se le da tiempo, puede alcanzar los seis metros de altura, generalmente se cultiva como planta de interior, donde se mantiene por debajo de los dos metros. Su lugar de origen se extiende por las islas occidentales del océano Índico, como Madagascar, Mauricio y Maldivas. Aquí también resiste bien en el exterior.
¿Cómo es la drácena marginata?
Existen diferentes tipos de drácenas o dracaenas. En el caso de la drácena marginata, los brotes de las hojas nacen cada vez más lejos del suelo a medida que la planta crece y se desarrolla el tallo leñoso, erecto y delgado. Las hojas, muy estrechas y lanceoladas, se despliegan en la parte superior del tronco y miden solo entre uno y dos centímetros de ancho, pero pueden alcanzar los 40 centímetros de longitud. En los bordes muestran unas bandas marrón rojizas que han inspirado su nombre, marginata.

iStock Photo
Existen especies ornamentales variegadas con rayas longitudinales de color blanco, crema, rosa o, incluso, multicolores.
En su hábitat natural, la drácena marginata florece en primavera hasta principios del verano, pero es muy raro que florezca en el interior. De todos modos, es deseable que no lo haga porque las inflorescencias desprenden un olor que puede resultar desagradable.
mejor lugar para la drácena
Las especies variegadas de drácena marginata requieren más luz para mantener su color. Las temperaturas deben ser de al menos 18 ºC durante todo el año.
No obstante, estas plantas también pueden sobrevivir en semisombra. Ten en cuenta que las plantas que se mantienen en condiciones de poca luz, por ejemplo si pones estas plantas en un pasillo, crecerán más lentamente y producirán hojas más pequeñas con un color menos intenso.
Dado que las plantas se sienten cómodas incluso a 25 ºC, pueden estar en una sala con calefacción o como plantas en el dormitorio. En verano, incluso se puede trasladar al exterior, con la precaución de no exponerla al sol intenso del mediodía.
tierra adecuada
Utiliza tierra estándar para plantas de interior o para palmeras. Elige un producto de alta calidad que garantice que el sustrato permanezca aireado y estructuralmente estable, incluso durante un período de tiempo prolongado.
La mezcla ideal debe ser suelta, bien drenada y con un pH ligeramente ácido. Puedes usar una mezcla de compost, tierra de jardín y arena. También puedes añadir perlita o vermiculita para evitar el encharcamiento.
Si la tierra se compacta, se produce rápidamente un encharcamiento que resulta fatal para las raíces de las plantas.
Cómo regar la drácena
Mantén el cepellón de la drácena marginata constantemente húmedo, pero nunca mojado. Lo mejor es comprobar periódicamente si el sustrato se ha secado en la primera capa de tierra. Si es este el caso, puedes regarla.
Aunque las necesidades de la planta dependen de varios factores, en la mayoría de casos es suficiente con regarla cada dos semanas. La drácena suele sufrir más por exceso de riego que por defecto, pero no dejes que el cepellón se seque completamente; de lo contrario, las puntas de las hojas primero se pondrán marrones y luego se caerán.
Puedes rociar las hojas con agua filtrada o destilada. También agradece que quites el polvo de las hojas.
¿Hace falta abonarla?
Desde la primavera hasta el otoño, la planta está creciendo y necesita aportes regulares de nutrientes, preferiblemente cada dos semanas.
La forma ideal de fertilizarla es añadir fertilizante líquido al agua de riego o utilizar barritas de fertilizante que se entierran en el suelo y van liberando los minerales.
Trasplante de la drácena marginata
Los dragos recién comprados se benefician si se trasplantan a tierra nueva lo antes posible, ya que el sustrato en el que se venden no suele ser de muy buena calidad o ya está agotado. Luego, es conveniente trasplantar la drácena a una maceta nueva y más grande cada dos años.
El mejor momento para trasplantar es a principios de la primavera, antes de que la planta comience su fase de crecimiento. A la hora de elegir una maceta nueva hay que tener cuidado de que no se produzca encharcamiento en ella.
Darle forma con la poda
Para mantener la planta podada y cuidada, retira las hojas que parezcan estar a punto de caerse o corta los tallos con tijeras de podar afiladas y esterilizadas con alcohol isopropílico. Todas las drácenas marginatas se pueden regular fácilmente mediante poda, por ejemplo, si han crecido demasiado o no crecen bien.
La primavera también es el mejor momento para podar. Si quieres limitar el crecimiento, corta el tallo excedente de la parte superior (lo puedes plantar para conseguir otra planta) y emergerán yemas que serán las portadoras de nuevos brotes.
Cómo reproducir la drácena
Puedes utilizar tanto las partes verdes como las leñosas para la propagación. Son suficientes cinco centímetros de trozos cortos del tronco leñoso. Los brotes jóvenes, aún blandos, deben tener aproximadamente el doble de longitud.
Los esquejes enraízan con bastante rapidez cuando se colocan en un vaso de agua o en tierra de propagación muy húmeda.
Enfermedades y plagas
En general, la drácena es muy robusta y solo es atacada por plagas como los ácaros si no se cuidan adecuadamente o se debilitan por el aire seco de la calefacción en invierno.
Como medida preventiva, aumenta la humedad rociando las hojas frecuentemente, colocando a su lado recipientes con agua y limpiando regularmente las hojas con un paño húmedo.
El uso de la drácena en el feng shui
En el feng shui, la drácena, también conocida como bambú de la suerte, se usa para atraer buena suerte y prosperidad, y suele asociarse con la adaptabilidad y la resistencia.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, huerto y jardín, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.