¡Se acerca el momento que todas tememos! ¡Es hora de hacer cambio de armario! ¿O todavía no? ¿Seguirá haciendo buen tiempo? ¿Volverá el frío? Elegir el momento correcto del año para guardar las prendas de invierno y sacar las de verano es un auténtico calvario, por eso muchas expertas optan por eliminarlo de su calendario. La pregunta es… ¿cómo?
No, no se trata de tener cinco armarios ni un vestidor. La experta en orden Cristina Muñoz tiene claro que este tipo de tácticas no son para todo el mundo, ella misma confiesa tener un solo armario para toda la ropa. Y sí, cuando decimos toda es toda: la de invierno y la de verano. Su truco para dejar de preocuparse por ese día señalado en el que toca el cambio de armario consta de cuatro tips con los que podrás decir adiós para siempre a este particular dolor de cabeza.
Reduce el número de prendas
Seguro que al leer esto te has echado las manos a la cabeza, pero Muñoz asegura que es posible. “A mí me gusta mucho la moda, es más, estudié moda, así que podéis imaginaros cuanto me costó”, explica la experta en sus redes sociales, “pero me alegro mucho de haberlo hecho”.
La experta dejó fuera de armario incluso prendas que se había hecho ella misma, pero este primer paso es fundamental si te quieres olvidar para siempre del cambio de armario.
Una buena forma de hacerlo, según señalan otras expertas en orden como María Leániz, recomienda aprovechar precisamente este momento tan delicado para dejar fuera prendas que no hemos usado durante la temporada, que están desgastadas o que no necesitamos. De esa forma, poco a poco, conseguiremos quedarnos con la selección justa para olvidarnos de los cambios de armario.
Elige bien el grosor de tus prendas
“Lo siguiente que hice fue dejar de tener prendas tan gruesas”, explica Muñoz desde Instagram. En buena medida, esto fue posible porque la experta vive en Sevilla, y aunque en la provincia “cuando hace frío, hace frío, sobre todo porque es un frío húmedo”, lo cierto es que estos días de temperaturas bajas son escasos.
Si vives en otras zonas de España (o el mundo), puede que este tip se te atraviese. Aun así, puedes intentar reducir el número de prendas gruesas al mínimo, para ahorrar espacio en el armario.
Capa sobre capa
En lugar de prendas gruesas, Muñoz apuesta por el modelo de capa sobre capa. Su combinación favorita, asegura, es una camiseta o blusa, sobre la que coloca un jersey fino y una chaqueta o chaquetón, en función del tiempo que haga. Esto permite que en un solo armario convivan prendas de verano, de invierno y del temido “entretiempo” (otoño y primavera). Así, usamos prácticamente las mismas piezas durante todo el año.
Eso es lo que le funciona a ella, claro está, porque en lo que se refiere al orden de la casa y del armario, cada uno debe saber qué es lo que mejor le funciona.
Hacer que todas las prendas se queden en el armario
Tras eliminar excesos y grosores, e implementar el sistema por capas, el siguiente paso es hacer que toda la ropa quepa en el armario. “No penséis que tengo un mega armario”, dice la experta, que tampoco dispone de vestido, “mi ropa está en un armario de un metro y tres cajones de una cómoda”.
El truco, por tanto, es organizar bien la ropa. Este es, precisamente, el último y más valioso de sus consejos. Si bien los anteriores podían depender de las circunstancias, aquí no hay peros que valgan: todo el mundo puede aplicarlo a su armario.
La clave, asegura Muñoz, es dividir todas las prendas, independientemente de si van colgadas o dobladas, o de qué temporada son, por colores. Esto permite una organización sencilla, visual y rápida que te ayudará a tomar decisiones más acertadas, tanto en materia de orden como de moda.
Por supuesto, para que el sistema funcione hay que mantenerlo. Y para ello, hay que “controlar que no lleguen demasiadas prendas”. Porque, aunque la experta confiesa que la ropa es su debilidad y le importa mucho vestir siguiendo su estilo, para ella también es muy importante “no dedicar esfuerzos en tener mi ropa ordenada”. Así que su tip definitivo es, sencillamente, “tener bajo control el guardarropa”.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.