Encender una barbacoa puede ser un reto si no tienes los materiales adecuados. Una solución rápida es adquirir los iniciadores que están compuestos de derivados del petróleo y emiten gases tóxicos. Otra opción mucho mejor es recurrir a productos naturales que tienes en casa para lograrlo de forma rápida, económica y sin necesidad de productos químicos.

La próxima vez que descorches un vino o una botella de cava, acuérdate de la barbacoa y guarda el tapón. Estos pequeños objetos pueden convertirse en un método infalible para encender el fuego de tu barbacoa de manera sencilla y sostenible. Además, no requieren experiencia previa ni conocimientos técnicos para su preparación y uso.

Un método sostenible y efectivo

Los tapones de corcho natural no son fácilmente inflamables, pero eso no quiere decir que no puedan arder y que no puedan convertirse en un iniciador ideal para una barbacoa o una fogata. De hecho, contiene un compuesto inflamable, la suberina, y al arder no produce gases tóxicos.  

Barbacoa vegana
iStock Photo.KibrikElena

El truco está en que el corcho es poroso y puede absorber líquidos inflamables, como el aceite. Al sumergir los tapones en aceite usado, se convierten en un iniciador de combustión prolongada. Además, este método no genera los típicos olores químicos que puedan afectar el sabor de los alimentos y que son muy molestos.

Por lo tanto, en lugar de desechar los corchos de vino y el aceite usado, puedes reciclar ambos materiales con este truco. Así reduces residuos, cuidas el medioambiente y aprovechas recursos disponibles en casa para encender tu barbacoa sin necesidad de productos tóxicos.

Cómo preparar los corchos para encender la barbacoa

Lo primero que has de hacer es reunir corchos naturales. Es importante: asegúrate de utilizar solo corchos de vino 100 % naturales, porque los sintéticos o los de aglomerado no se comportan igual al contacto con el fuego. A continuación sigue estos pasos:

  1. Sumerge los corchos en aceite usado: Utiliza un frasco de vidrio con tapa (como los de conservas) y llénalo con aceite de cocina reciclado, preferiblemente filtrado. Introduce los corchos y déjalos reposar al menos una semana para que se empapen bien.  Así estarán listos en cualquier momento.

  2. Úsalos como iniciadores de fuego: Coloca algunos corchos impregnados en el fondo de la barbacoa, en un hueco baja la pila de leña o carbón y enciéndelos con un mechero. En pocos minutos, tendrás un fuego estable y uniforme. 

Marta Clot (@lamartaclot) lo explica con gracia en su cuenta de Instagram. 

Consejos para mejorar el proceso

  • Usa un aceite vegetal reciclado (como girasol, soja u oliva) que no tenga restos de alimentos para evitar malos olores o humo excesivo.
  • Si necesitas acelerar la absorción del aceite, puedes cortar los corchos en mitades o en cuartos antes de sumergirlos
  • Asegúrate de almacenar los corchos en un frasco hermético en un lugar fresco y seco para evitar que el aceite se vuelva rancio.
  • No utilices corchos recién abiertos si aún están húmedos con vino, ya que la humedad puede dificultar la ignición

Otras maneras de encender una barbacoa

Además del truco de los tapones de corcho, existen otras formas de encender una barbacoa con productos naturales. 

Encender barbacoa
iStockphoto
  • Coloca una pequeña cantidad de hojas secas y ramitas en la base de la barbacoa. Añade palitos más grandes encima y, finalmente, coloca trozos de madera más grandes. Enciende las hojas y ramitas con una cerilla o un encendedor.
  • Coloca algunas piñas secas o cáscaras de coco en la base de la barbacoa. Añade carbón vegetal o madera encima. Enciende las piñas con un mechero.  
  • Empapa un cartón en aceite vegetal. Coloca el papel empapado debajo de la madera y enciéndelo con una cerilla o un encendedor. 

Utilices el método que utilices, recuerda siempre tener precaución al manipular fuego y asegúrate de que la barbacoa esté en un lugar seguro y bien ventilado. ¡Disfruta de tu barbacoa!

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.