“La felicidad es algo por lo que trabajamos, que requiere tiempo y esfuerzo cultivar, como cualquier otra habilidad”, explicaba el profesor de Harvard y experto en psicología positiva Tal Ben-Shahar cuando, en una entrevista para Cuerpomente, le preguntábamos sobre el error que cometemos muchas personas al buscar la felicidad. Como explican él y otros tantos expertos, la felicidad no llega como por arte de magia. No aparece de un día para otro al cumplir con una serie de requisitos. Es algo que se construye, y se hace con hábitos poderosos.

Uno de esos hábitos que ha demostrado ser especialmente beneficioso es el que revela Joyce Shulman en su último libro. Un hábito muy sencillo y con un potencial infinito para mejorar nuestras vidas, que curiosamente se vuelve más poderoso para las mujeres que lo practican juntas. Si quieres empezar a construir tu felicidad, hábito a hábito, este no te puede faltar. Toma nota. 

Un hábito que lo cambia todo

Si no te hemos revelado el título del libro de Shulman al que hacemos referencia en este artículo, es porque te habríamos adelantado cuál es este hábito tan poderoso que puede cambiar tu vida por completo. La autora, coach y directora de 99 Walks ha publicado recientemente Why Walks?, un libro en el que la experta profundiza en los muchos beneficios que ofrece el caminar a todo el mundo, y especialmente a las mujeres.

Porque sí, este es el poderoso hábito que puedes incluir en tu vida para marcar un antes y un después en tu felicidad: pasear.

Las investigaciones realizadas por la empresa de la autora revelan que, como nos explican las compañeras de Freeda, caminar “ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, la osteoporosis o la demencia, a combatir la depresión, y a mejorar la memoria, la capacidad para tomar decisiones y la creatividad”.

Así que sí, convertir el arte de pasear en un hábito puede ser revolucionario para tu salud, tanto física como mental. Aunque esto ya lo sabíamos. Lo revelador del estudio de Shulman es, en realidad, que este hábito potencia y multiplica sus beneficios cuando se realiza en compañía. Y, en particular, cuando mujeres pasean con otras mujeres.

 

Si lo hacemos juntas, mejor

Cuando paseamos en compañía, los beneficios se multiplican”, comparten en la cuenta oficial de Freeda para todas sus seguidoras. Este es el gran quid de la cuestión que plantea Shuman, y que ha hecho que su estudio sea tan revolucionario.

Su empresa realizó una investigación con más de 2300 mujeres, y descubrió que el 73% de las mismas se sentía sola. Este estudio también descubrió que aquellas mujeres que paseaban con sus amigas habitualmente tenían un 2,5 menos de posibilidades de sentirse solas.

No es de extrañar, porque somos, al fin y al cabo, seres sociales. “Disfrutamos más de las experiencias cuando las compartimos”, aseguran las expertas de Freeda.

La química de la felicidad

Este hábito tan sencillo tienen un poderoso impacto sobre nuestro cerebro, que explica en buena medida por qué nos hace tan felices. “Caminar nos hace liberar oxitocina, que facilita la empatía y nos ayuda a comprender mejor las emociones de los demás. En definitiva, nos ayuda a conectar con otras personas”, explican desde Freeda.

Los estudios de Shuman revelan que durante el paseo, se forma una intimidad muy especial que es esencial para la felicidad. Y es que, mientras caminamos, nuestro cerebro procesa las cosas de forma muy diferente.

Por ejemplo, sabemos que si la persona con la que paseamos nos habla, podemos centrarnos mejor en aquello que nos dice y pensamos con mayor calma nuestra respuesta. Estos paseos, además, estimulan nuestro lado creativo.

Así lo explica Joyce en su libro, en que el que dice que “pasear nos proporciona el ambiente perfecto para la conversación y la conexión. Nos ofrece tiempo y espacio sin distracciones y el placer de una experiencia compartida”.

Su estudio, además de interesante, es la excusa perfecta para que llames a tu amiga de toda la vida y os deis un largo paseo. ¿Cuánto hace que no sales a caminar con tus amigas? Ahora sabes que este hábito no solo puede mantener viva vuestra amistad, sino que puede multiplicar la felicidad que sentís en el día a día. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.