Los veranos son cada vez más calurosos, con records de temperatura, y la prisa por crear “oasis de frescura” es esencial. Cada jardín es único y sus dimensiones son muy importantes a la hora de decidir, ya que un árbol muy alto y frondoso en pocos años podría ocupar todo el espacio aéreo y subterráneo del lugar. 

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de buscar árboles y otras plantas que den sombra?

Ese arbolito que hoy mide 1 m de altura y luce endeble, en algún punto crecerá y ofrecerá sombra, abundante oxígeno, flores y frutos. 

Para que llegues a escoger la especie perfecta para tu jardín no evalúes solamente el aspecto estético, sino también su función, su forma de crecimiento y el desarrollo de sus raíces.

Cómo son y cómo crecen sus raíces

Las raíces potentes y muy expansivas son un inconveniente para las tuberías y las construcciones cercanas. Evitar estos problemas es parte de una decisión humana, no del desarrollo “agresivo” de las raíces del árbol: investigar sus características de crecimiento antes de plantar un árbol te evitará problemas futuros.

¿Y qué debes tener en cuenta respecto a las raíces?

  • Las raíces son el anclaje del árbol al suelo y el órgano mediante el cual absorbe el agua y los nutrientes esenciales para su desarrollo.
  • Se extienden en un área similar a la extensión de la copa o más.
  • Existen básicamente dos tipos de raíces en los árboles: por un lado, las raíces pivotantes, que se caracterizan por tener una gruesa raíz principal y crecer hacia abajo; por otro lado, las raíces extensivas, que son más delgadas y se amplifican a los lados al igual que la copa, proporcionándole un muy buen agarre al suelo y resistencia a los vientos. Estas últimas son las que presentan más problemas para las estructuras en un jardín, ya que son las que invaden el terreno.

Cuanta más agua necesiten, más invasivas serán sus raíces

Las raíces son incesantes buscadoras de agua. Por esta causa, perforan tuberías, invaden nuevos terrenos o rompen el suelo y las piscinas.

Los eucaliptos, los sauces y los chopos son campeones en buscar agua, sus raíces no se detendrán hasta encontrar una fuente que se las provea. Evítalos en los jardines pequeños y medianos. Son especies recomendadas sólo para grandes espacios.

Los mejores árboles para dar sombra y con raíces no invasivas

Algunos árboles de crecimiento rápido y copa frondosa tienen la característica de tener poco volumen de raíces, superficiales y no invasivas.

Proyectan buena sombra y son ideales para plantar en jardines, calles angostas o en pequeñas extensiones. No sólo refrescan con su sombra, sino que la mayoría tiene floraciones espectaculares o transformará tu jardín en un vergel productivo con sus frutos.

A continuación encontrarás una selección de árboles que crecen rápido y dan sombra, con estas características, que están muy bien adaptados a la Península Ibérica. Empezaremos por árboles de floración deslumbrante que dan sombra, por lo que resultan muy decorativos en el jardín. Después veremos también algunos árboles frutales que crecen rápido y dan sombra, que además de disfrutar bajo su copa puedas también disfrutar de ellos en la mesa.

6 Árboles bonitos para disfrutar de una buena sombra en verano

Aquí tienes una selección de árboles que crecen rápido, dan buena sombra y además decoran el jardín con sus flores o frutos:

1 /6
Árbol de la seda (Albizia julibrissin)

1 / 6

iStock

Árbol de la seda (Albizia julibrissin)

Tiene una copa abierta y amplia. Puede llegar a medir de 7 a 15 m de altura. La corteza del tronco es de color gris y se torna verdosa con rayas marrones en la adultez. También se lo conoce como Acacia de Constantinopla.

Sus flores forman un ramillete rosado de finos estambres que recuerdan a los hilos de seda; son muy ricas en néctar lo cual te garantizará la visita de polinizadores y controladores biológicos a tu huerto y jardín. A cambio, asegúrate de recordar que necesitará una buena poda cuando llegue el otoño.

Árbol del amor o de Judas (Cercis Siliquastrum)

2 / 6

iStock

Árbol del amor o de Judas (Cercis Siliquastrum)

Es un arbolito caducifolio que normalmente mide entre 4 – 6 m, pero puede alcanzar los 10 m. Tiene una copa abierta e irregular.

Entre marzo y abril se cubre de flores de coloración rosa – lila o blancas que aparecen antes que las hojas, generando un efecto espectacular.

Soporta bien la sequía y el frío, pero mal los vientos persistentes. 

Árbol orquídea o Pata de vaca (Bauhinia variegata)

3 / 6

iStock

Árbol orquídea o Pata de vaca (Bauhinia variegata)

Es un arbolito caducifolio con la copa en forma de parasol que puede alcanzar a los 10-12 m de altura. Sus flores son aromáticas y similares a orquídeas.

Esta espectacular floración comienza a finales del invierno hasta que se inicia el verano. Es resistente a las heladas y a plagas y enfermedades.

Lluvia de oro (Laburnum anagyroides)

4 / 6

iStock

Lluvia de oro (Laburnum anagyroides)

Sus hojas son caducas y puede alcanzar los 7 m de alto. En primavera se cubre de racimos colgantes de pequeñas flores amarillas, generando un efecto espectacular hasta fines del verano.

Presenta el inconveniente que sus semillas y el resto de la planta contienen citosina, un alcaloide tóxico para seres humanos y mascotas si es ingerido.

Cerezo Fuji o japonés (Prunus incisa)

5 / 6

iStock

Cerezo Fuji o japonés (Prunus incisa)

Este árbol de hojas caducas puede alcanzar los 6 m de altura. Florece desde finales de invierno hasta la primavera. Es proterante, lo cual significa que aparecen primero las flores y luego las hojas. Las flores son de color rosado que luego van virando al blanco.

No se adapta bien en zonas con veranos muy calurosos.

Árboles cítricos

6 / 6

iStock

Árboles cítricos

También podemos optar por crear sombra con árboles frutales que requieren poco espacio, que puedes poner incluso en un balcón grande o una terraza pequeña. Para esto son especialmente útiles los árboles de la familia de los cítricos:

  • Mandarino (Citrus reticulata)
  • Naranjo (Citrus x sinensis)
  • Limonero (Citrus x aurantifolia)
  • Pomelo (Citrus x paradisi)

Todos estos árboles cítricos son de hoja perenne y, además de proporcionar sombra, tienen floraciones que huelen delicioso y frutos saludables y jugosos.

Plántalos a pleno sol y en suelo profundo. Conviene que los protejas de las heladas y del frío extremo. Las condiciones de suelo y clima de la región del Levante son las ideales. 

  •  

Consejos generales para cuidar este tipo de árboles 

Algunos cuidados generales te ayudarán a favorecer el crecimiento sano de estos árboles y disfrutar de su sombra cuando llegue el buen tiempo:

  • Si bien estas plantas sugeridas son de poca raíz, necesitan suficiente espacio para su pleno desarrollo.
  • Plántalas al menos a un metro de cualquier construcción para evitar que con el paso de los años afecten estas estructuras.
  • Riega en la zona de la proyección de la copa.
  • En verano, aplica un acolchado de paja.
  • En otoño, las propias hojas de los caducifolios será la mejor solución.
  • Abona con compost o abonos naturales en los períodos de crecimiento.