Al pensar en plantas trepadoras nos vienen a la mente la hiedra o el potus, que pueden cubrir una pared con su densidad de hojas verdes.

Sin embargo, algunas trepadoras tienen el aliciente de desarrollar flores hermosísimas. Una de estas plantas que deslumbran con sus flores blancas es el rosal trepador iceberg (Rosa hybrida 'Iceberg Climbing').

El rosal iceberg es uno de los rosales más sencillos, fáciles de cuidar y más bonitos que existen.

¿Cómo es el rosal trepador?

Este rosal tiene su origen en uno de los logros más aclamados del especialista en rosas, Reimer Kordes, que obtuvo en 1958 la rosa 'Iceberg', a partir de la cual apareció naturalmente la variedad trepadora. 

Rosa trepadora 2
Flickr. T. Kiya

Esta planta, que puede alcanzar hasta los cinco metros de altura, tiene hojas de color verde helecho, mate-brillantes, que acarician los largos brotes.   

Los brotes florales crecen ligeramente arqueados, lo que se debe en gran medida al peso de las innumerables flores que aparecen desde junio hasta octubre.

Rosa blanca iceberg
iStock

Las flores, dispuestas en racimos o umbelas, son de tamaño mediano, de color blanco nieve y tienen un aroma muy sutil. Si te gustan las rosas blancas, estas no te defraudarán.

En comparación con otras especies de rosal, la rosa iceberg prácticamente no desarrolla espinas. Esto facilita mucho su manipulación, ya que resulta más fácil moverse entre las ramitas sin pincharse, como sucede cuando estás dispensando a otros rosales los cuidados que necesitan.

La mejor tierra y lugar para el rosal trepador

La rosa trepadora iceberg crece en cualquier suelo de jardín que sea rico en humus y preferiblemente un poco arcilloso. Los suelos demasiado secos son inadecuados.

Antes de plantar, se puede incorporar al suelo un compost bien maduro para darle a la atractiva rosa un buen comienzo.

Rosal iceberg
iStock

En cuanto a sus necesidades de sol o sombra, no es diferente de otros rosales. El lugar que elijas para colocar esta planta trepadora debería ser lo más soleado posible, aunque hay que decir que también puede desarrollarse con una sombra parcial.

Si quieres plantarla en maceta, puedes hacerlo, pero debes tener en cuenta las limitaciones. Debido a la altura de crecimiento esperada y al peso de los brotes, esta planta no es adecuada para el cultivo en maceta sin tutores. Además, como verás en el siguiente apartado, es una planta que necesita espacio.

Plantación del rosal trepador iceberg

Se puede plantar siempre que no haya heladas. El hoyo de plantación debe ser aún más grande que el rosal y, se debe plantar lo más profundo posible.

Solo una profundidad de plantación suficiente garantizará que la hermosa rosa pueda desarrollar una buena resistencia al invierno y soportar incluso heladas severas.

Rosal iceberg en el jardín
iStock

A la hora de plantar esta excepcional rosa trepadora, es importante tener en cuenta que no puede permanecer de pie libremente: necesita un arco de rosas, una pérgola u otro soporte para trepar y desarrollarse.

Si no puedes ofrecer estas condiciones, pero no quieres perderte las deslumbrantes flores blancas, debes elegir el rosal arbustivo 'Snow White', que prospera sin ninguna ayuda.

Compañeros ideales en el jardín

Se pueden plantar junto a especies perennes de bajo crecimiento a sus pies, que son decorativas sin robarle protagonismo ni espacio a la rosa.

La pequeña búgula o consuelda media, con sus rosetas de hojas de color marrón rojizo y flores azules, es perfecta para este fin.

La hierba gatera veteada, Nepeta nervosa 'Blue Moon', también es una compañera muy adecuada para la plantación debajo del rosal.

Riego y abono

En el período posterior a la plantación, el rosal trepador debe regarse regularmente. Más tarde, estará muy contenta siendo regada en días calurosos o simplemente cuando su tierra se haya secado un poco. En cualquier caso, aunque le gusta el suelo arcilloso, siempre hay que evitar el encharcamiento.

En cuanto a cómo y cuándo fertilizar este rosal trepador, se debe abonar dos veces al año: primero en primavera, cuando brota, y luego otra vez en verano. 

Cómo Podar este tipo de rosal trepador

La rosa trepadora iceberg se debe podar a finales del invierno o principios de la primavera para quitar las ramas secas o dañadas y, de esta manera, estimular el crecimiento tanto de nuevas ramas como de nuevas flores.

También es recomendable ir retirando las flores marchitas que van apareciendo durante la temporada de floración.

Muy resistente a las plagas

Este tipo de rosal trepador es muy robusto y la planta generalmente suele mantenerse libres de enfermedades. Sin embargo, es posible que sufra  la mancha negra en climas más húmedos o en situaciones donde la circulación de aire es limitada.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.