El cactus de Navidad (Schlumbergera x Buckleyi) es uno de los cactus con flores más populares en los hogares en invierno, su época de floración, aunque resulta decorativo todo el año. Procede de las zonas tropicales de Brasil y, aunque en principio su flor no es muy duradera, la floración se puede alargar durante semanas si se proporciona a la planta los cuidados adecuados.
A continuación, te explicamos cómo cuidar tu cactus de manera sencilla para que florezca y muestre todo su esplendor.
Cómo estimular la floración del cactus de navidad
1. Proporciónale la cantidad adecuada de luz
Aunque es un cactus de la familia de las cactáceas, esta planta que también recibe los nombres de cactus de Acción de Gracias, cactus de Pascua y Santa Teresita, no necesita luz solar directa como los cactus del desierto. En su ambiente natural, se desarrolla bajo la sombra de árboles tropicales, por lo que lo ideal es colocar tu cactus en un lugar donde reciba luz indirecta.
La luz de una ventana orientada al este o al oeste suele ser perfecta. Podrás comprobar fácilmente si recibe la suficiente luz mirando la intensidad de color de sus tallos.
2. riégala correctamente y con moderación
El riego es clave para que el cactus de Navidad florezca con éxito. Durante la primavera y el verano, riega la planta de forma regular, manteniendo la tierra ligeramente húmeda.
Sin embargo, reduce la frecuencia del riego durante el otoño, ya que la planta necesita un periodo seco para inducir la floración.
Para saber cuándo regar, haz la "prueba del dedo": introduce tu dedo en la tierra unos 2-3 centímetros; si está seca a esa profundidad, es momento de regar.
Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar el encharcamiento, que puede provocar la pudrición de las raíces.
3. Mantén una humedad adecuada
A diferencia de otros cactus, el de Navidad prefiere un ambiente ligeramente húmedo, especialmente en invierno.
Si vives en una zona seca o tu hogar tiene calefacción en invierno, coloca un plato con agua cerca de la planta o utiliza un humidificador para aumentar la humedad del aire.
También puedes rociar un poco de agua sobre las hojas, pero asegúrate de no exagerar para no dañar la planta.
3. Utiliza fertilizante durante la temporada de crecimiento
En primavera y verano, abona tu cactus de Navidad una vez al mes con un fertilizante líquido equilibrado. Esto le proporciona los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable.
Durante el otoño y el invierno, evita fertilizar, ya que la planta se prepara para florecer y necesita un periodo de reposo.
4. Trasplanta solo cuando sea necesario
El cactus de Navidad no necesita un trasplante frecuente y en realidad florece mejor en macetas ligeramente ajustadas.
Trasplanta cada dos o tres años, preferiblemente al final del invierno o al inicio de la primavera, utilizando un sustrato adecuado para cactus o suculentas. Asegúrate de elegir una maceta con buen drenaje para evitar problemas de raíces.
Consejos adicionales para asegurar una buena floración
- Mantén la planta lejos de corrientes de aire: las corrientes frías pueden dañar los capullos y hacer que caigan antes de abrirse.
- Presta atención a las plagas: aunque son bastante resistentes, los cactus de Navidad pueden atraer cochinillas y pulgones. Inspecciona tu planta regularmente y retira las plagas con un paño húmedo o aplica un insecticida ecológico suave, como el aceite de árbol de neem, si es necesario.
Con estos cuidados, tu cactus de Navidad florecerá con toda la fuerza cada temporada y añadirá un toque colorido y alegre a tu hogar en las fiestas.