Ponte las botas y el impermeable, pero no te olvides el bikini, porque en el mismo día puedes visitar una selva húmeda única en el mundo y después bañarte en una playa paradisiaca.
No hace falta que cruces el "charco" Atlántico, ni que tomes un avión hacia el sudeste asiático. Este destino maravilloso para los amantes de la naturaleza se encuentra en La Gomera, en las Islas Canarias.
El Parque Nacional de Garajonay, en el corazón de la isla, alberga uno de los tesoros ecológicos más extraordinarios de Europa: un bosque de laurisilva que data de hace más de 20 millones de años, después de la extinción de los dinosaurios.

iStock
En este bosque primordial, la niebla y la lluvia alimentan el crecimiento de helechos gigantescos y árboles cubiertos de musgo. Aquí, especies como el tilo, el viñátigo y el palo blanco forman un dosel vegetal que acoge más de 1.000 especies, 150 de ellas endémicas.
El Parque Nacional de Garajonay: viaja a un pasado de naturaleza intacta
La laurisilva (del latín: laurus y silva, "bosque de laurel") es una selva templada, un bosque nuboso con grandes árboles, bejucos y lianas cuyas hojas se parecen a las del laurel. Es un ecosistema subtropical que desapareció en casi todo el planeta tras las glaciaciones.

IStockphoto
Este entorno natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo ofrece una inmersión profunda en la naturaleza primigenia, sino que también acoge playas vírgenes y pueblos tradicionales que preservan la esencia canaria.
Descubre los secretos del bosque con estas Rutas
Puedes elegir entre 18 rutas señalizadas que recorren el Parque Nacional en todas direcciones y pasan por los lugares más atractivos.

Parque Nacional de Garajonay
iStock
De todas estas rutas hemos seleccionado tres circulares que resultan especialmente atractivas:
- La Ruta de Laguna Grande es un circuito circular de 3,8 km y dificultad media. Parte de un área recreativa y pasa por bosques de brezo arbóreo hasta el mirador de Risquillos de Corgo, con vistas a barrancos tapizados de vegetación. Ideal para familias, incluye paneles interpretativos sobre la formación de la laurisilva.
- La Ruta del Reventón Oscuro, de 5,8 km, transcurre por una pista entre árboles cargados de musgo. Pasa por el caserío del Cedro y permite contemplar una maravillosa cascada con más de 200 m de altura.
- La Ruta del Alto de Garajonay lleva hasta el punto más alto de la isla, a 1.484 m sobre el nivel del mar, donde se encuentran varios yacimientos arqueológicos, y desde donde se puede disfrutar de panorámicas únicas que alcanzan las islas vecinas. Puedes dejar volar tu imaginación hasta los tiempos en que los antiguos gomeros realizaban en esta cumbre rituales en honor de su deidad.
Pintorescos caseríos y playas de ensueño
A menos de 20 minutos en coche del parque, pueblos como Vallehermoso y Agulo conservan arquitectura tradicional con balcones de madera de tea (pino canario resinoso) y empedrados callejones.
Hacia la costa, la Playa de Santiago y la de San Sebastián de La Gomera ofrecen arenas negras y aguas cristalinas.

IStockphoto
La primera, enclavada entre acantilados, es ideal para hacer snorkel entre bancos de pejes verdes (Thalassoma pavo). En la segunda, podemos deleitarnos en los chiringuitos degustando almogrote (una salsa mojo picante, densa como un paté, elaborada con queso añejo).
Baño de bosque terapéutico
Los seres humanos nos sentimos reconfortados en los entornos naturales seguros. A este sentimiento se le llama biofilia y forma parte de la experiencia del baño de bosque.
Los estudios científicos han demostrado que el shinrin-yoku o baño de bosque, produce beneficios físicos y mentales gracias a la desconexión mental y a la relajación, y también a la presencia en el aire del bosque de compuestos volátiles emitidos por las plantas que estimulan la inmunidad.

iStock
Pon el teléfono móvil en modo avión y pasea por la selva de Gomera en silencio, sin pensar en nada, escuchando a los pájaros y al viento moviendo las hojas, observa todos los tonos de verde que te rodean, las formas de cada hoja y cada flor, los aromas...
Caminar, por ejemplo, por el sendero del Raso de la Bruma entre helechos gigantes, como solo has visto en las películas, árboles viejos y retorcidos, puede ser una experiencia meditativa que te llenará de alegría por vivir en este hermoso planeta.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.