Febrero es uno de los meses más fríos del año en el hemisferio norte y no es raro que el paisaje se tiña de blanco en esta época. Es por ello que el segundo plenilunio del año se conoce como Luna de Nieve

¿Qué día será la luna llena?, ¿qué otros cuerpos celestes se podrán ver?, ¿qué otros nombres tiene este plenilunio?... Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para disfrutar de la magia de la luna llena de febrero

Cuando será la luna llena de febrero

La próxima Luna llena será el miércoles 12 de febrero, cuando Luna, Tierra y Sol se alineen, con la Tierra en medio, formando entre los tres un ángulo de 180º y la cara de la cara visible de la Luna quede completamente iluminada.

Esto se producirá concretamente a las 14:53 hora peninsular española, momento en el que la iluminación de nuestro satélite será del 100%. Al ser durante las horas de luz, no podremos ver el momento exacto de máxima luminosidad, pero sí que podremos disfrutar de una preciosa luna llena esa misma noche, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. 

Alrededor del día 12 también podremos disfrutar de una luna prácticamente llena. El día anterior, martes 11 de febrero, y el posterior, el jueves 13, la luna estará iluminada al 99 %, por lo que se verá llena a simple vista. 

Qué más ver en el cielo durante la luna llena de febrero

ver planetas
iStock

Además de la luna llena, el 12 de febrero podrás ver muy bien en el cielo nocturno tres planetas: 

Luna de Nieve y otros nombres de la luna llena de febrero

Todas las lunas llenas del año reciben nombres basados en lo que ocurre en la naturaleza en la época en la que ocurren. En febrero no es extraño ver nieve en el hemisferio norte, también en Norteamérica, donde los pueblos nativos bautizaron esta luna como Luna de nieve

En estos meses gélidos eran también comunes la escasez de alimentos y las dificultades para cazar, motivo por el cual la luna llena de febrero se conoce también como Luna del hambre.

Otros nombres por los que los nativos americanos conocían esta Luna llena, de acuerdo con The Old Farmer’s Almanac, son Luna del Águila Calva o Luna del Águila, Luna del Oso (porque este es el momento en que nacen los cachorros de oso), Luna del Mapache, Luna de la Marmota o Luna del Ganso.

Cómo influirá la luna llena de febrero

luna llena de diciembre
iStock

La Luna llena de febrero tendrá lugar en la constelación y el signo de Leo, algo que de acuerdo con la astróloga evolutiva Judith F. Baz, nos brinda una oportunidad única para la expresión y el crecimiento personal. "Nos invita a la autoafirmación y sanación emocional en relación con la creatividad, la expresión auténtica de nuestro ser, la generosidad, la dignidad y la autoestima", afirma.

Sin embargo, este plenilunio también nos plantea un desafío: encontrar el equilibrio entre nuestras necesidades individuales y las colectivas. Y es que, tal como explica la experta, Leo, como signo de fuego, tiende a buscar reconocimiento y admiración. "Puede ser un buen momento para reflexionar acerca de la forma en la que buscamos validación externa y evaluar si estamos buscando el reconocimiento de una forma sana", aconseja.

Por otro lado, esta Luna llena es un buen momento para expresarnos con autenticidad y confianza, abrazando nuestra creatividad y amor propio, pero, al mismo tiempo, nos anima a soltar gradualmente el orgullo excesivo y la arrogancia.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más información práctica sobre bienestar, hogar, huerto o jardinería y el calendario lunar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.