Puede que el mal tiempo de los días previos que se anuncia en muchas zonas nos haga tener la impresión de que el verano no empieza todavía, pero esta estación está ya transformando la naturaleza a nuestro alrededor y el jueves 20 de junio llega un momento muy especial del año para mirar hacia el cielo y conectar con lo que sucede a nuestro alrededor.

Por la noche, a las 22:50 hora peninsular española, daremos la bienvenida al verano con el solsticio de junio.  Viviremos la noche más corta de 2024, después de haber disfrutado de la luz del sol más que ningún otro día del año. 

Si te preguntas cómo estará la Luna estos días, aquí te lo contamos. Este año la intensidad del momento coincide también con un momento intenso en el calendario lunar. Las noches de estos días son las noches más cortas del año, pero también  son noches para disfrutar mirando al cielo y sintiendo la magia del cambio de estación bajo el baile del Sol y de la Luna. 

Un solsticio de verano 2024 con la Luna casi llena

El momento exacto en que se produce el solsticio de verano de 2024  (o solsticio de invierno en el hemisferio sur) es el jueves 20 por la noche. En ese momento el hemisferio norte estará en su punto de máxima inclinación hacia el Sol, de modo que este estará más alto en el cielo, mientras que lo contrario sucederá en el hemisferio sur.

Al atardecer y al amanecer esto genera bellas imágenes en algunos lugares. El más conocido es seguramente Stonehenge, en Inglaterra, donde ya todo está preparado para disfrutar de las líneas que trazarán los rayos de sol en el monumento megalítico de Salisbury Plain. La gente ya está convocada para hacerlo y tú puedes ver en directo el espectáculo aquí, a través del canal de English Heritage de YouTube:

Sin embargo, este año el solsticio tiene otro aliciente, y es que cuando el sol desaparezca asomará una Luna por el horizonte prácticamente llena. El 20 de junio por la noche la Luna estará en fase creciente gibosa, pero tan gibosa que al ojo humano parecerá ya llena. La salida de la Luna se producirá en España sobre las 20:45 de la noche con un 98,1% de iluminación. Desde la Tierra, a partir de un 98% de iluminación la Luna se ve ya llena.  

En esta noche más corta del año veremos a la Luna brillar en la constelación de Escorpio, muy cerca de Antares, la estrella gigante más brillante de esta constelación. En algunos lugares del planeta, concretamente en países del Océano Pacífico, verán cómo la Luna incluso llega a ocultar a Antares.

¿Habrá Luna llena en San Juan?

La Luna llena de junio, conocida como Luna de fresa, llega en la noche del viernes 21 de junio al sábado 22, produciéndose ya de madrugada, a las 3:30 hora peninsular española. Por eso, aunque técnicamente la Luna llena no será la noche de San Juan, durante la verbena sí veremos brillar a la Luna casi llena sobre nuestras cabezas. 

Eso sí, una vez se ponga el Sol, pasadas las nueve y media, habrá que esperar un poco más que el jueves o o el viernes para disfrutar de la Luna, pues el sábado nuestro satélite no se dejará ya ver hasta pasadas las 23.35 de la noche . Lo hará con un 95,1% de iluminación.

Según la NASA habremos disfrutado de una Luna llena hasta tres días seguidos, desde el jueves por la noche al domingo por la mañana. Será la primera Luna llena de un verano que contará con hasta cuatro lunas llenas. Al caer nada más producirse el solsticio de verano, en los tres meses de verano dará tiempo a que se produzcan otras tres lunas llenas, con la cuarta, la luna llena de septiembre, brillando en el cielo justo antes de que tenga lugar el equinoccio de otoño. Será lo que se conoce como una luna azul estacional.

La luna llena más baja del año

Los expertos de la NASA también destacan que esta será la Luna llena del año que aparecerá más baja en el horizonte, lo que explica que adquiera colores anaranjados, amarillentos o rosados más acentuados que en otros momentos del calendario lunar.

La luz reflejada de la Luna, al estar más baja, tendrá que atravesar más distancia de la atmósfera para llegar a nuestros ojos, con lo que se habrá encontrado con muchas más partículas en su camino y eso hará que veamos más las ondas de luz de esos colores.

Muchas maneras de celebrarlo

Para los aficionados a los rituales y a la meditación, toda esta semana ofrece un momento poderoso para bucear en su interior y conectar con lo que sucede en la naturaleza. Si es tu caso y  quieres celebrar estos hitos del calendario lunar y del calendario anual de una forma diferente, aquí tienes algunas sugerencias para llevarlo a cabo: