La próxima Luna llena será la Luna llena de abril, que este año será la primera de la primavera. Se produce el domingo 13 de abril de 2025 de madrugada y se la conoce como Luna rosa.
A esta cuarta Luna llena del calendario lunar de 2025 le seguirán ocho más. A continuación te damos las fechas de todas las Lunas llenas del año para que las puedas tener en cuenta si te gusta planificarte teniendo en cuenta el ciclo lunar o simplemente para que no pierdas la oportunidad de mirar hacia arriba cuando caiga la noche y disfrutar de la Luna en todo su esplendor.
Te contamos también qué nombre reciben esas Lunas tradicionalmente, aunque podrás ampliar esa información y descubrir otros detalles de cada Luna en nuestro calendario lunar de 2025 y en los calendarios lunares correspondientes de cada mes. Finalmente, encontrarás las fechas de la próxima Luna llena de cada mes en 2026.
Cuándo hay Luna llena en 2025
En 2025 podremos disfrutar de doce Lunas llenas, una cada mes. Parece una obviedad, pero no lo es. Algunos años pueden llegar a producirse 13 lunas llenas y nos encontramos con dos en un mismo mes, o bien hay algún mes, concretamente febrero, que se queda sin plenilunio. Esto no sucederá este año.
Los nombres que recibe cada Luna llena suelen provenir de la tradición nativa norteamericana, que es la que más se ha popularizado, y son fruto de unos tiempos en los que se vivía más conectado con los ciclos cósmicos y de la naturaleza.
Sin embargo, la norteamericana no es la única cultura que ha dado nombre a las lunas. Muchas otras culturas se han referido a cada una de ellas también utilizando nombres relacionados la naturaleza o con determinadas costumbres de esa época del año. No es raro celebrar rituales durante el plenilunio para proyectar nuestras intenciones o meditar en Luna llena para conectar con esos deseos de los que no siempre somos tan conscientes.
Las fechas de las lunas llenas que te facilitamos corresponden a las del huso horario de la península Ibérica (UTC + 1). Si vives en una zona de diferente huso horario puede haber mínimas diferencias en el día en que hay Luna llena.
- Luna llena de enero 2025: lunes 13 de enero. Esta primera Luna llena del año, en 2025 la primera Luna llena del invierno, se conoce como "Luna del lobo". La imagen de un lobo aullando bajo la luna puede venir de estos momentos del año en que es más probable oírlos aullar por la escasez de comida. No , hambrientos por la escasez de comida. Es también la "Luna de estar en casa", nombre que seguro muchas personas suscriben. Los celtas la llamaban la "Luna del serbal", una baya que madura en tiempo frío. "Luna de hielo" o "Luna vieja" son otros de sus nombres.
- Luna llena de febrero 2025: miércoles 12 de febrero. El segundo plenilunio del año llega en una época en la que no es raro ver nieve. Lo mismo sucede en Norteamérica, donde la nieve suele cubrir todo el paisaje, y de ahí que el nombre más popular para esta Luna de febrero en la tradición norteamericana sea el de "Luna de nieve". Tampoco era rara la escasez, y algunos pueblos la bautizaron como la "Luna del hambre".
- Luna llena de marzo 2025: viernes 14 de marzo. La última Luna llena del invierno en 2025 será la de marzo, aunque seguramente, cuando la veamos iluminar el cielo, ya empezará a intuirse la primavera. Es a lo que alude el nombre de "Luna de gusano", el más popular, que se cree que hace referencia al rastro que los gusanos dejan en el suelo al fundirse la nieve. Otro nombre que recibe, relacionados con lo que sucede en la naturaleza, es la "Luna de savia", por el sangrado de los arces. En la India es la Luna llena con la que se celebra el festival de Holi. Al igual que en 2024, en este 2025 la Luna llena de marzo nos traerá el primer eclipse de los cuatro que tendrá el año, pero esta vez será un eclipse de luna: un eclipse total de luna que en España podremos ver parcialmente.
- Luna llena de abril 2025: domingo 13 de abril. Esta será la primera Luna llena de la primavera, la Luna rosa, llamada así en honor a la flor del musgo phlox, que a principios de primavera forma un manto sobre el suelo en algunas zonas de Norteamérica. El cambio de estación está detrás de los nombres que les dan otras culturas, como "Luna de semilla", "Luna de huevo" o "Luna de nuevos brotes".
- Luna llena de mayo 2025: lunes 12 de mayo. La segunda Luna llena de la primavera en 2025 es la popular Luna de las flores, un nombre que no requiere explicación. Más curiosos pueden parecerte nombres que también triunfaron entre nuestros antepasados como "Luna de la liebre", la "Luna de plantación del maíz" o la "Luna de leche" o moon milk, que no tiene nada que ver con la popular bebida.
- Luna llena de junio 2025: miércoles 11 de junio. En Europa se le conoce más como Luna de miel, aunque el nombre que se ha popularizado en los últimos tiempos ha sido el de "Luna de fresa", en alusión al momento que da comienzo a la cosecha de las fresas en algunas zonas de Norteamérica. Será la última Luna llena de la primavera.
- Luna llena de julio 2025: jueves 10 de julio. La Luna de ciervo será la que dé la bienvenida al verano. Recibe este nombre por ser la época en la que los ciervos macho renuevan sus astas. También se la conoce como Luna de heno, por la cosecha del heno en esta época en la tradición anglosajona, o Luna llena del trueno, por la probabilidad de tormentas eléctricas en esta época del año.
- Luna llena de agosto 2025: sábado 9 de agosto de 2024. Unos días antes de que se produzca el pico de la lluvia de estrellas de las Perseidas, la Luna alcanzará su plenilunio. Iluminará el cielo la "Luna de esturión". Este pez, ahora en peligro de extinción, era el más abundante en verano en los grandes lagos norteamericanos. Sigue siendo el nombre más popular, aunque quizá hayan quedado menos desfasados los nombres elegidos por otros pueblos, como el de "Luna roja", en referencia al tono rojizo que la tiñe por efecto de las brumas de verano, o "Luna del lince", de la tradición celta.
- Luna llena de septiembre 2025: domingo 7 de septiembre. La última Luna llena del verano llega a principios de septiembre y se conoce como "Luna de maíz", pues es cuando se cosecha este cereal, aunque algunos años, si cae muy cerca del equinoccio de otoño, se la llama "Luna de cosecha". La Luna de maíz inaugurará la segunda temporada de eclipses de 2025 con un eclipse total de luna. A este le seguirá un eclipse parcial de sol dos semanas después, con la Luna nueva.
- Luna llena de octubre 2025: martes 7 de octubre. Cada tres años la Luna de octubre es la que cae más cercana al equinoccio de otoño. Es lo que sucede en 2025 y por eso recibe el nombre de "Luna de cosecha". Cuando no es así, se la llama "Luna del cazador", pues es la época de caza del zorro y el ciervo, a los que les resulta difícil esconderse fácilmente en el monte pelado. En 2025, esta Luna llena será especial, y no solo por ser la Luna de cosecha y la primera del otoño. Será también la primera superluna del año por estar cerca del perigeo, el momento en el que nuestro satélite más se acerca a nuestro planeta.
- Luna llena de noviembre 2025: miércoles 5 de noviembre. En esta época los castores andan muy ocupados construyendo sus refugios para el tiempo frío; de ahí que a esta Luna llena se la conozca como "Luna de castor". Otros pueblos la han bautizado como Luna del rocío. Para los celtas era la Luna de los juncos o del duelo.
- Luna llena de diciembre 2025: viernes 5 de diciembre. Conocida como Luna fría, este año se produce antes del solsticio de diciembre, por lo que además de ser la Luna llena que despedirá el año será también la última Luna llena del otoño en el hemisferio norte (y de la primavera en el hemisferio sur). Como suele ser el plenilunio más cercano al solsticio, otro nombre que recibe habitualmente es el de Luna de la noche larga. En la cultura celta es la Luna del roble. La primera Luna llena del invierno llegará ya en 2026.
PRÓXIMA LUNA LLENA EN 2026
A continuación te contamos cuándo hay Luna llena en 2025 mes a mes, con la hora a la que se produce la alineación de la Luna, la Tierra y el Sol y la iluminación de Luna alcanza el 100%:
- Próxima Luna llena de enero 2026: 3 de enero de 2026 a las 11:04
- Próxima Luna llena de febrero 2026: 1 de febrero de 2026 a las 23:09
- Próxima Luna llena de marzo 2026: 3 de marzo de 2026 a las 12:38.
- Próxima Luna llena de abril 2026: 2 de abril de 2026 a las 04:12
- Próxima Luna llena de mayo 2026: 1 de mayo de 2026 a las 19:23 y 31 de mayo a las 10:45
- Próxima Luna llena de junio 2026: 30 de junio de 2026 a las 01:56
- Próxima Luna llena de julio 2026: 29 de julio de 2026 a las 16:35
- Próxima Luna llena de agosto 2026: 28 de agosto de 2026 a las 06:18
- Próxima Luna llena de septiembre 2026: 26 de septiembre de 2026 a las 18:49
- Próxima Luna llena de octubre 2026: 26 de octubre de 2026 a las 05:11
- Próxima Luna llena de noviembre 2026: 24 de noviembre de 2026 a las 15:53
- Próxima Luna llena de diciembre 2026: 24 de diciembre de 2026 a las 02:28