La cocina es, probablemente, la zona de la casa que más se ensucia. Cualquier comida un poco elaborada que preparemos tiene como resultado unas superficies llenas de grasa difícil de eliminar. Y no solo en aquellas zonas más visibles, la grasa también se cuela por los armarios y cajones.
Si no quieres recurrir a productos comerciales caros y llenos de sustancias agresivas, tanto para los muebles como para tu salud y el medioambiente, estás en el lugar adecuado. Existen diferentes desengrasantes naturales que puedes utilizar para limpiar, pero aquí nos vamos a centrar en cómo utilizarlos en los muebles de la cocina según el tipo de superficie. Comprobarás que puedes acabar con la grasa de forma fácil, económica y respetuosa con ingredientes más naturales y asequibles.
Tener en cuenta el material del mueble o superficie
Ingredientes naturales como el vinagre de limpieza, el zumo de limón, el jabón de Marsella o incluso el aceite de oliva o son muy útiles y eficaces para eliminar la grasa de los muebles de la cocina a la vez que los protegen.

iStock
Sin embargo, antes de usar uno u otro conviene tener en cuenta el material en el que lo vas a aplicar. No es lo mismo limpiar un mueble de madera que un electrodoméstico o un armario lacado, que debe conservar su brillo. Lo que es muy eficaz en un caso puede no serlo tanto en otro tipo de superficie y es esencial tenerlo claro antes de empezar con la limpieza.
Además, si limpias con frecuencia los muebles de la cocina no solo se conservarán mejor, también conseguirás que se acumule menos grasa y la tarea sea menos tediosa.
El truco para Quitar la grasa de los muebles de madera
La madera es un material natural duradero, pero delicado. Para no dañarla conviene optar por productos suaves y respetuosos, y el mejor truco es utilizar simplemente jabón de Marsella.

iStock
Para hacer tu solución antigrasa solo tienes que diluir unas escamas de jabón de Marsella en un poco de agua tibia y aplicar la solución con un paño suave, frotando con movimientos circulares la zona sucia.
El jabón de Marsella es un gran desengrasante que, además, al tener una base oleosa también ejerce un efecto protector de la madera. Ahora bien, es esencial evitar que la madera se humedezca en exceso, pues la humedad puede favorecer que se hinche o que aparezcan hongos. Por ello, después de limpiar la grasa, hay que secar inmediatamente la madera con un paño seco.
Quitar la grasa de los armarios lacados
La grasa de los armarios lacados también puede eliminarse con la mezcla de jabón de Marsella y agua tibia que hemos mencionado antes, pero si quieres que te queden brillantes y como nuevos, un truco es también utilizar vinagre de limpieza.
Este tipo de vinagre, más potente que el que se usa para cocinar, es capaz de eliminar la grasa de forma eficaz y, además, te ayudará a recuperar el brillo de las superficies lacadas.

iStock Photo.Demaerre
Si lo mezclas con un poco de zumo de limón, otro producto estrella para la limpieza natural del hogar, no solo potenciaras su efecto limpiador, también dejarás un agradable aroma cítrico en tu cocina.
En cualquier caso, para aplicar estos productos es indispensable usar un paño suave y que no desprenda pelusas para evitar rasguños en la superficie. Nunca debes usar esponjas abrasivas.
Quitar la grasa de los electrodomésticos de acero inoxidable
Para limpiar los electrodomésticos de acero inoxidable, el truco está en usar zumo de limón y aceite de oliva (aunque pueda parecer paradójico al tratarse también de una grasa).

iStock
- El zumo de limón contiene componentes ácidos que ayudar a disolver y eliminar la grasa y la suciedad. No obstante, hay que diluirlo en agua para rebajar su acidez y evitar daños en el acero. Como alternativa al zumo de limón, puedes usar vinagre de limpieza mezclado con agua.
- El aceite de oliva, aplicado después de limpiar el electrodoméstico con limón, actúa como sellador, creando una película protectora que ayuda a mantener el brillo y mejora la apariencia del acero inoxidable. Debes aplicar una pequeña cantidad en un paño de microfibra y pulir delicadamente la superficie.
Como en los casos anteriores, hay que evitar usar estropajos u esponja abrasivos que puedan producir rayones en el acero.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.