Si te cuesta encontrar ideas para cenas que sean ligeras y saludables, toma nota, porque esta crepe se prepara en veinte minutos con ingredientes que seguro tienes en casa. Además de ser fácil de preparar, es rica en proteína, vitaminas y otros nutrientes, pero baja en carbohidratos, porque no tiene harina. Esto hace que, para empezar, sea apto para quienes no consumen gluten, y en segundo, que la puedas disfrutar sin preocuparte por las calorías.
Lo mejor de todo es que es una receta muy versátil. Además de preparar la combinación deliciosa que nos recomienda Paola Procell, que es la autora de esta exquisita receta, puedes jugar con los ingredientes en casa y hacer tantas combinaciones como quieras. ¡Y puedes dejarlas preparadas con tiempo para servir o llevar! Son todo ventajas, y el resultado es vistoso y delicioso. ¿Te animas a probarla?
Receta de crepe de berenjena
Esta crepe no se parece a ninguno que hayas probado antes. No tiene harina, es bajo en hidratos de forma natural y resulta muy saciante gracias a su rico aporte nutricional. Porque sí, además de estar buenísima, es rica en proteínas, vitaminas, antioxidantes y omega-3 (al menos, si sigues al pie de la letra la receta de la experta).
Pero lo que le pone la guinda al pastel es que para prepararlo no necesitas ingredientes de otro mundo. Todos ellos pueden conseguirse en cualquier supermercado, y hasta es posible que estén ahora mismo esperando en tu nevera. Así que no hay excusas para no ponerte manos a la obra y dejar listos estas crepes sin harinas que están listas en 20 minutos.
Ingredientes para la masa
- Para la masa de la crepe necesitarás:
- 1 berenjena.
- Queso mozzarella.
Relleno de Paola Procell
- Aguacate.
- Tomate.
- Salmón ahumado.
- Rúcula.
Paso a paso
- Empieza pelando y cortando la berenjena en rodajas muy finas.
- Colócalas una sobre otra hasta formar un rectángulo.
- Sazona al gusto y rocíalas con aceite de oliva.
- Hornea durante 10 minutos a 180º.
- Agrega el queso mozzarella sobre las rodajas de berenjena y hornea durante otros 10 minutos a la misma temperatura.
- Deja que enfríe para que el queso forme una capa sólida y puedas manejar mejor la crepe.
- Machaca el aguacate con un poco de sal y úntalo en una de las mitades de tu crepe.
- Añade el tomate, cortado en rodajas, una loncha de salmón ahumado y un poco de rúcula.
- Cierra la crepe formando una especie de sándwich, ¡y a disfrutar!
Otras ideas para rellenar este delicioso crepe de berenjena
El relleno que nos propone Procell es ideal, porque lleva la receta a otro nivel. Con el aguacate, que es una rica fuente de grasas saludables, el tomate, que aporta vitaminas y antioxidantes, y el salmón, del que obtenemos proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, esta crepe tiene todo lo que necesitas para sentirte ligera y satisfecha.
Sin embargo, la verdadera magia de esta receta es su versatilidad: puedes rellenarla con lo que prefieras. Dale rienda suelta a tu imaginación, porque funciona bien con prácticamente cualquier relleno. Aunque mis favoritos son estos:
Creppe veggie. Si quieres preparar una opción apta para vegetarianos, sustituye el salmón por tofu marinado y añade cebolla morada a la mezcla. Está exquisito y es perfecto si prefieres proteínas de origen vegetal.
Crepe detox. Para días en los que quieras una cena más ligera pepino, zanahoria y semillas de sémamo. Conseguirás una versión rica en fibra, agua y antioxidante, muy depurativa pero sin renunciar al sabor ni a la textura crujiente.
Crepe brunch. Esta crepe nos ofrece también una oportunidad magistral para salir de la rutina del pan y los cereales, ideal para los amantes de los desayunos salados y saciantes. Con unos huevos revuelto, aguacate y tomate picado, tendrás un desayuno cargado de nutrientes.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.