La cosmética natural está de moda. Y no solo la que puedes conseguir de marcas con sello ecológico, también la que puedes hacer tú misma en casa con productos 100 % naturales y adaptándola a tu gusto personal. 

Hoy te compartimos una sencilla receta para hacer un pintalabios natural con solo 4 ingredientes y que puedes adaptar para conseguir el color que más te favorezca. ¡Toma nota!

Cómo hacer un pintalabios casero natural

Ya en la antigua Mesopotamia las mujeres molían piedras rojas para decorar sus labios, una práctica que se extendió a otras civilizaciones de la antigüedad, desde Egipto hasta China. Desde entonces, el pintalabios se ha convertido en uno de los productos de maquillaje más usados, que no solo puedes adquirir de marcas comerciales, también puedes hacer tú misma. 

Mixi Pacheco, influencer experta en zero waste, estilo de vida saludable y cosmética natural, ha compartido en su perfil de Instagram (@mixi_pacheco) una sencilla receta para elaborar en casa un pintalabios con ingredientes naturales. Además de ser respetuoso con la delicada piel de los labios, cuenta con la ventaja de que puedes personalizarlo a tu gusto. Veamos cómo lo hace: 

Estos son los ingredientes y los pasos que necesitas para preparar tu pintalabios natural: 
Ingredientes:

  • 1,5 g de cera candelilla (apta para la elaboración de cosmética vegana)
  • 7,5 g de manteca (Mixi usa manteca de karité, pero también puedes usar otra, como la de cacao o la de murumuru)
  • 1 g de vitamina E
  • 3 g de pigmento mineral

    Preparación paso a paso

    • Coloca en un frasco de vidrio la cera candelilla y la manteca, y ponlo al baño María para que se derrita, removiéndolo todo el rato.
    • Retíralo del baño María, añádele el pigmento mineral y mézclalo bien. Aquí es donde puedes personalizar el pintalabios a tu gusto, usando el pigmento que más te guste o mezclando varios para obtener un color especial. "Si te pasas un poquito de 3 gramos no pasa nada, pero no pongas menos", advierte Mixi.
    • Cuando hayas obtenido el color deseado, añade la vitamina E y mézclalo. 
    • Mientras aún tiene una textura líquida, viértelo en un molde para pintalabios para darle la forma. 
    • Cuando se haya enfriado y solidificado por completo, es el momento de colocarlo en el tubo del pintalabios vacío. ¡Ya lo tienes listo!

      Cómo usar el pintalabios casero

      Tal vez lo más complicado a la hora de preparar la receta es tener los moldes para pintalabios. Mixi explica que los puedes conseguir en tiendas (tanto físicas como online) dedicadas a la cosmética natural o a la elaboración de jabones y velas. No obstante, en caso de que no tengas el molde de pintalabios, también puedes poner la mezcla en un tarro pequeño con tapa y aplicártelo con el dedo.

      "Sale muy barato y funciona mejor que los comprados, además de no tener ingredientes dañinos ni contaminantes", asegura la creadora de la receta. 

      Qué color de pintalabios elegir

      errores pintalabios
      iStock

      Elegir el color de pintalabios es algo que depende del gusto personal, pero suele considerarse que el tono de piel (y el matiz) y de cabello hacen que algunos colores favorezcan más.

      Si tienes la piel clara

      A las personas con la piel clara les favorecen estos colores de pintalabios en función del color del cabello: 

      • Piel clara con cabello rubio: tonos rosas suaves, melocotones y corales claros.
      • Piel clara con cabello castaño: los colores rosados y malvas.
      • Piel clara con cabello pelirrojo: nudes cálidos, terracota y rojo ladrillo.
      • Piel clara con cabello negro/oscuro: rojos clásicos, rosas intensos y ciruelas.

      Si tu piel tiene un tono medio

      Si tu tono de piel es medio, estos son los colores que mejor te quedarán: 

      • Piel de tono medio con cabello rubio: rosas cálidos, corales y nudes melocotón.
      • Piel de tono medio cabello castaño: rojos cálidos, malvas y nudes bronce.
      • Piel de tono medio cabello pelirrojo: terracota, corales anaranjados y marrones cálidos.
      • Piel de tono medio cabello negro/oscuro: rojos intensos, baya intensos y marrones intensos.

      Si tu piel tiende a morena

      Para las personas con un tono de piel oliva pueden optar por estos colores de pintalabios: 

      • Piel morena con cabello rubio: rosas, nudes cálidos y corales suaves.
      • Piel morena con cabello castaño: rojos ladrillo, marrones cálidos y terracota.
      • Piel morena con cabello pelirrojo: cobre, naranja y nudes intensos.
      • Piel morena con cabello negro/oscuro: ciruela intenso, vino y rojo intenso.

      Para las pieles más oscuras

      Si tu piel es oscura, los colores de pintalabios que más te favorecen son los siguientes:

      • Piel oscura con cabello rubio: rojos brillantes, rosas intensos y ciruelas intensos.
      • Piel oscura con cabello castaño: rojos vibrantes, morados intensos y marrones chocolate.
      • Piel oscura con cabello pelirrojo: marrones cálidos, rojos y cobrizos.
      • Piel oscura con cabello negro/oscuro: morados y rojos intensos.

      Además del tono de piel y el cabello, también influyen en la elección tu estilo, la actividad que vayas a hacer y, por supuesto, tu gusto personal, así que no dudes en probar que es lo que te hace sentir mejor. 

      Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre cómo llevar un estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.