La mirada es uno de los rasgos que aportan más juventud y luminosidad al rostro. Con el paso del tiempo, la musculatura se relaja y los tejidos se vuelven más flácidos, con lo que los párpados tienden a “caerse”. Es algo natural que no tiene más importancia, pero hay personas a las que les preocupa estéticamente que los ojos parezcan más pequeños y que puedan tener una apariencia más cansada.
Para solucionarlo hay distintas formas de elevar los párpados, desde la cirugía (que es lo más invasivo), hasta los ejercicios de yoga facial o el cambio de hábitos. También el maquillaje puede ser de gran ayuda para disimular unos párpados caídos, y en especial la técnica coreana que te explicamos a continuación.
La técnica coreana para agrandar los ojos
La cosmética coreana está de moda, y no solo por sus productos, también por las técnicas de maquillaje. Por lo que respecta a los ojos, hay una que ayuda a agrandar visualmente los ojos y a disimular la apariencia de los párpados caídos, al desviar la atención de los párpados superiores y centrarse en la zona de debajo de los ojos.
Es el Aegyo Sal, una tendencia de belleza surcoreana que consiste en acentuar la bolsita de grasa situada justo debajo de los ojos, que es característica de la juventud. Al acentuar esta zona, se consigue una mirada más juvenil, alegre y luminosa. No hay que confundir esta bolsita de debajo de los ojos con las ojeras, que dan a los ojos un aspecto más cansado.
En Corea del Sur, el Aegyo Sal puede hacerse de forma permanente mediante una cirugía por la que se aplica un injerto de grasa o un relleno de piel justo debajo del ojo, aunque son procedimientos que también conllevan sus riesgos y lo más habitual, y natural, es crear el efecto Aegyo Sal mediante el maquillaje.
Cómo aplicar la técnica coreana Aegyo Sal
Crear el look Aegyo Sal requiere precisión y técnica. Puede costarte algo al principio, pero con algo de práctica verás cómo te será más fácil.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo se hace:
Estos son los pasos a seguir para aplicar la técnica Aegyo Sal:
- Identifica la zona de debajo de los ojos que hay que resaltar: prueba a sonreír con la mirada y verás cómo debajo de tus ojos se forma un pliegue. Esto es lo que queremos destacar.
- Resalta la bolsita de debajo de los ojos usando tonos claros y brillantes, como por ejemplo el rosa champán (aunque tienes que asegurarte de que vaya acorde con el tono de tu piel).
- Contornea la zona justo debajo del área que acabas de iluminar con un tono neutro (como el gris topo o el marrón claro) para crear la ilusión de volumen.
- Enfatiza las pestañas inferiores con rímel (o pestañas postizas) para conseguir una mayor definición en la zona.
Difuminar bien el maquillaje es esencial para que haya una transición perfecta entre el tono natural de la piel y el maquillaje, y que el efecto se vea realmente natural.
Qué productos se usan en la técnica Aegyo Sal
En Corea del Sur existen todo tipo de productos específicos para la técnica Aegyo Sal, tanto maquillajes como herramientas para aplicarlos. Pero no hace falta recurrir a ellos para crear este efecto. Puedes recurrir a los que ya sueles utilizar para tu día a día.
- Un iluminador perlado, de tono rosado o beige claro, para la zona de la bolsita.
- Contorno (en lápiz o crema) o delineador con la punta fina, de un tono marrón claro o grisáceo, para definir el pliegue debajo de la bolsita.
- Pincel plano para aplicar el contorno y difuminar las sombras con suavidad.
- Pincel difuminador para suavizar las líneas marcadas y crear una transición natural entre tonos.
- Sombra de ojos de tono suave y natural para los párpados superiores (si quieres maquillarlos).
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.