Las uñas de gel se han convertido en una opción popular para quienes buscan un acabado duradero y brillante, pero existen muchas razones para retirarlas. Por ejemplo, en algunas profesiones, especialmente en el sector sanitario, no está permitido llevar uñas de gel por razones de higiene.
O simplemente porque estás cansada o quieres darle un descanso a tus uñas. Pero, ¿cómo retirar las uñas postizas de la forma más delicada posible?
Cómo Quitarse las uñas de gel con suavidad
Una advertencia por adelantado: si quieres quitarte las uñas de gel, evita métodos bruscos o, mejor dicho, métodos incorrectos.
No empieces cortándote las uñas con tijeras, arrancándolas bruscamente o mordiéndolas. En el peor de los casos puedes producirte lesiones o inflamaciones y quedarte con unas uñas finas y quebradizas.
1. Quitar las uñas de gel con aceite de jojoba
Para este método necesitarás:
- Discos de algodón
- Aceite de jojoba
- Aceite de almendras
- Film transparente o papel de aluminio
- Lima de uñas de grano 180/240
Cómo hacerlo paso a paso
- Retira la primera capa de gel con la lima de uñas y acorta las uñas largas con un cortaúñas. Este paso es muy necesario para abrir poro en la superficie y que el aceite pueda actuar. Asegúrate de no aplicar demasiada presión para no dañar la uña natural.

iStockphoto
- Aplica una generosa cantidad de aceite de almendras o crema hidratante alrededor de las uñas. Esto protegerá la piel de la sequedad y la irritación durante el proceso de remoción.
- Ahora empapa los discos de algodón con aceite de jojoba. Coloca un disco de algodón sobre cada uña.

iStockphoto
- Envuelve cada uña y su disco con papel de aluminio.

iStock Photo.Familylifestyle
- Después de un tiempo de contacto de al menos 30 minutos, retira con cuidado la uña de gel con un palillo de palo de rosa o un empujador de cutículas.

iStockphoto
- Si quedan restos, repite el proceso.
2. Quitarse las uñas de gel con un baño de quitaesmaltes natural
Si la capa de gel no sale como deseas, también puedes remojar tus uñas en un baño de quitaesmaltes basado en aceites esenciales. Esta es la alternativa natural a los baños de acetona –una sustancia química bastante irritante– que se usan convencionalmente.
- Para quitar las uñas de gel, necesitarás el quitaesmalte natural y dos recipientes, uno un poco más grande que el otro.
- Sumerge tus dedos en el quitaesmalte tibio durante unos 30 minutos para reblandecerlo. Verás que con el tiempo los bordes se aflojarán y ahora se podrán quitar fácilmente con el palillo de palo de rosa.
3. Quitar las uñas de gel con un torno de uñas
En un salón de uñas profesional se utiliza un torno para quitar las uñas de gel. Actualmente, se pueden adquirir para uso personal en muchas tiendas online.
Sin embargo, debes tener cuidado de no ser demasiado brusca para no dañar la cutícula circundante y la uña natural.
Para familiarizarte con el dispositivo, comienza con poca presión y a un nivel bajo. Ahora retira con cuidado el gel, pero asegúrate de tratar la uña natural con el mayor cuidado posible. Continúa hasta eliminar todos los residuos de gel.
Cuidado de las uñas naturales
Una vez eliminado todo el gel, debes cuidar tus uñas. Trata las cutículas circundantes con aceite de ricino cada día. Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales que promueven el crecimiento y la fortaleza de las uñas.
Si tus uñas están muy finas y dañadas, un endurecedor de uñas puede ayudar. Repite este procedimiento regularmente hasta que la uña natural se haya recuperado.
Ve al salón de uñas para quitarte las uñas de gel
Sin embargo, si no tienes experiencia, es recomendable que vayas a retirarte las uñas de gel en un salón profesional de confianza que utilice, si es posible, productos naturales. Los empleados tienen experiencia y formación y la retirada suele costar solo unos diez euros.