Una microbiota o flora intestinal desequilibrada no solo puede causar hinchazón, gases, malas digestiones o diarreas, sino que también se ha relacionado con la diabetes tipo 2 o la obesidad. ¿Sabías que también regula nuestro sistema inmunitario y tiene un gran impacto en nuestras emociones? De ahí que sea importante conocer qué alimentos la benefician y cuáles conviene evitar.
El pan es uno de los que, por una u otras razones, siempre está en el punto de mira. De hecho, contrariamente a lo que a priori se podía pensar, congelar el pan, tostarlo o dejar que se seque es más saludable ya que aporta menos calorías y beneficia a la microbiota.
Otra cosa que puedes hacer es directamente hacer pan sustituyendo la harina tradicional por harina de coco.
Pan de harina de coco
Aunque existen tipos de pan más saludables que los que puedas encontrar en algún que otro establecimiento, este que te proponemos lo es todavía más puesto que es 100% casero y no lleva harina de trigo. Además de ser alto en proteínas, es rico en fibra, posee propiedades antiinflamatorias y cuida tu microbiota.
Así que olvídate de renunciar al pan y opta por esta versión fácil y rápida que no tardarás nada en preparar. Como verás, los ingredientes no tienen demasiado misterio, salvo quizá la harina de coco. Conviene aclarar que la harina de coco, que encontrarás en establecimientos especializados, no es lo mismo que el coco rallado.

ISTOCK
Si te decides a utilizarla en otras recetas, tienes que tener en cuenta que no puede sustituir a otra harina en la misma cantidad, ya que al ser rica en fibra su capacidad de absorción es muy elevada. Por eso, en recetas horneadas se combina con otras harinas o agentes leudantes. También puedes utilizarla para espesar sopas o para rebozar.
Esta receta llega de la mano de Daniela Andrea Mancini que, además, explica que si quieres hacer este pan vegano, solo tienes que sustituir cada huevo por los huevos por ¼ de taza de puré de manzana. También podrías cambiar la harina de coco por harina de almendra.
Ingredientes
- 60 g de harina de coco ecológica
- 5 huevos camperos
- ½ taza de aceite de oliva o coco
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Una pizca de sal
- Semillas de sésamo para decorar
Modo de preparación
Una manera de hacer la receta aún más saludable es utilizar un molde libre de BPA y otras sustancias nocivas que podrían pasar a los alimentos durante el proceso de elaboración. Si todavía no lo tienes, es buen momento para renovar los tuyos y hacerte al menos con dos, uno rectangular para panes y plumcakes y otro redondo para tartas y bizcochos.
Ahora que ya tenemos claros cuáles son los ingredientes y las distintas particularidades de la receta, aquí tienes el paso a paso para poder ponerla en práctica. Combínala con lo que más te guste y ¡a disfrutar!
- Precalienta el horno a 180 ºC. Mezcla en un bol los huevos, el aceite, la harina de coco, una cucharadita de polvo de hornear y una pizca de sal.
- Engrasa el molde ligeramente (opcional) y vierte la masa en él. Decora con unas semillas de sésamo y hornea 30 minutos.
- Saca del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Desmóldalo con cuidado y ¡buen provecho!
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.