Trabajar en casa tiene sus ventajas y sus desventajas. Una de ellas, que no sé muy bien en cuál de los dos grupos catalogar, es que las horas pasan volando y de repente me doy cuenta de que llevo muchísimo tiempo escribiendo, en la misma postura y sin hacer una pausa.
Ahí es cuando noto que el apetito se abre camino y el estómago va pidiéndome combustible. Como me está cundiendo la mañana, aprovecho para probar alguna receta nueva, y así estiro los músculos, satisfago el hambre y de paso decido si la receta en cuestión pasa o no a formar parte de mi recetario personal.
Estas tostadas de zanahoria de Oriana Severino de @tasty_hunting son lo más para hacer un alto en el camino, porque son muy fáciles de preparar y al final tienes una riquísima recompensa de lo más saludable y con muchas posibilidades para combinar.
Tostadas de zanahoria
Saciantes, con pocos ingredientes y sin gluten, así son estas tostadas que tienes que probar hoy mismo. Al hacerse en sandwichera, sartén o plancha (así es como las hago yo) te ahorras tener que encender el horno o la freidora de aire, con lo que ganas tiempo, pero también puedes hacerlo en cualquiera de esos dos electrodomésticos.
El primero de los ingredientes es la zanahoria rallada. Lo ideal es que sea fresca, ecológica y que la ralles tú mismo en el momento, aunque a veces no es posible. Luego necesitarás harina de avena y queso crema, un básico suave y cremoso. Para rellenarlas, Oriana utiliza rúcula, huevo y yogur, pero puedes añadirles lo que más te apetezca. ¡Arriba la creatividad y la cocina de aprovechamiento!
Ingredientes
- 60 de zanahoria
- 30 g de harina de avena
- 2 cucharadas de queso crema light
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos camperos
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 cucharada de yogur
- Rúcula
- Especias
- Sal
Modo de elaboración
Verás que Oriana utiliza papel de horno para hacer las tostadas en la sandwichera. Consulta las instrucciones de la tuya porque cada una es un mundo.
Y aquí tienes el paso a paso bien desgranado para que puedas consultarlo tranquilamente. ¡Buen provecho!
- Pela y ralla la zanahoria. A continuación mézclala con la harina, el queso, 2 cucharadas de aceite y una pizca de sal. La idea es que obtengas una masa homogénea.
- Extiende la masa sobre papel de horno en tu sandwichera a potencia máxima 5 minutos; lee antes las instrucciones de la misma para asegurarte de que no hay ningún impedimento para ello. Pasado el tiempo retira el papel, y hazlo un poco más hasta que esté tostado.
- Para el relleno, lo primero que tienes que hacer es cocinar los huevos. Para ello calienta agua en un cazo, agrega los huevos y cuenta 10 minutos desde que el agua rompa a hervir.
- Refresca los huevos para parar la cocción. Pélalos, pártelos por la mitad y separa las yemas de las claras. Pica las claras, mezcla las yemas con el yogur y la mostaza y, por último, mézclalo todo.
- Cubre las tostadas con un poco de rúcula lavada, agrega la preparación anterior y sazona con tus especies favoritas. ¡Deliciosas!
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.