Durante los fríos meses de invierno, cuando la mayoría de los jardines descansan bajo capas de escarcha y el paisaje parece haber perdido su brillo, la Mahonia x media ‘Winter Sun’ emerge como una verdadera joya para los amantes de las plantas.

La Mahonia x media pertenece al género Mahonia, que a su vez está incluido en la familia de plantas Berberidaceae. Se trata de un híbrido cultivado creado mediante el cruce de la mahonia japonesa (Mahonia japonica) con la mahonia lomariifolia (Mahonia lomariifolia), originaria de China y Myanmar.

En el mercado existen diversas variedades, entre las cuales una de las más conocidas es la Mahonia media ‘Winter Sun’. Esta variedad de mahonia se caracteriza por un período de floración que comienza en invierno y un crecimiento moderado, lo que amplía sus posibles usos.

Cómo es y cómo se desarrolla la mahonia

La Mahonia ‘Winter Sun’ crece de forma erguida con escasos brotes ramificados, formando un arbusto perenne que alcanza entre 150 y 200 cm de altura como máximo. En anchura, suele extenderse hasta aproximadamente un metro.

hOJAS espectaculares de aspecto tropical

Mahonia x media ‘Winter Sun’
iStock

Las hojas coriáceas de la Mahonia media ‘Winter Sun’ están dispuestas de manera alterna y son de un color verde oscuro brillante con un aspecto tropical que recuerda a las palmas. Estas hojas dentadas se mantienen vibrantes durante todo el año.

Cuando las temperaturas descienden en otoño, el follaje verde oscuro adquiere un tono otoñal amarillo-rojizo, pero las hojas no se caen durante esta etapa.

FLORES muy abundantes y fragrantes

Mahonia x media ‘Winter Sun’
iStock

La Mahonia ‘Winter Sun’ hace honor a su nombre: se cubre de racimos de pequeñas flores amarillas en pleno invierno que desprenden un delicado aroma a miel.

Los primeros brotes pueden observarse desde enero y, en climas muy templados, incluso a principios de diciembre. La floración se extiende hasta marzo, ofreciendo una valiosa fuente de alimento para los primeros insectos polinizadores del año.

FRUTOs de color azul

Frutos de la mahonia

Frutos de la mahonia

iStock

Tras la floración, la planta desarrolla bayas de color azul oscuro. Estas son vistosas, pero no resultan aptas para el consumo humano, pero son muy apreciadas por las aves.

la mejor ubicación para la mahonia

Mahonia x media ‘Winter Sun’
iStock

La mahonia prefiere sombra parcial o total, aunque puede tolerar el sol siempre que no sea excesivo. Esta variedad es resistente a condiciones urbanas y se adapta bien a lugares protegidos.

Al igual que otras mahonias, tolera bien la competencia de árboles cercanos. Es crucial ubicarla en un sitio protegido del sol invernal.

Si tienes un espacio limitado, la mahonia también puede crecer en macetas grandes, siempre que reciba los cuidados adecuados. Es importante utilizar un tiesto de gran tamaño con buen drenaje, y colocarle un sustrato de calidad que permita retener algo de humedad sin encharcar.

Qué tierra prefiere

La Mahonia ‘Winter Sun’ es tolerante a distintos tipos de suelo, aunque prospera mejor en terrenos ricos en nutrientes. 

Agregar materia orgánica (compost) al suelo al momento de plantar favorecerá un crecimiento saludable.

Cuándo y cómo plantar la mahonia

El momento ideal para plantarla es en primavera, lo que permite que desarrolle raíces robustas durante la temporada. La distancia recomendada entre ejemplares es de 80 a 100 cm.

Cómo cuidar la mahonia 

Racimos de flores de mahonia

Racimos de flores de mahonia

iStock

Aunque la Mahonia x media ‘Winter Sun’ es una planta resistente, prosperará si se le proporcionan las condiciones adecuadas. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que luzca en su máximo esplendor:

Riego

Durante los primeros años, asegúrate de mantener el suelo húmedo pero no empapado. Un riego semanal será suficiente en condiciones normales, pero debes ajustar la frecuencia según el clima:

  • En verano o en periodos de sequía prolongada, incrementa la frecuencia para evitar que el suelo se seque por completo.
  • En invierno, reduce el riego, ya que la humedad natural del ambiente suele ser suficiente.

PODA

Debe cultivarse con mínimas intervenciones, limitándose a retirar brotes dañados o muertos durante la primavera.

USO ornamental

En el jardín puedes conseguir resultados estéticos en grupos pequeños o como planta individual. Es ideal como compañía de árboles altos y también destaca en macetas de gran tamaño.

REPRODUCCIÓN

El método más sencillo es mediante esquejes semimaduros tomados a principios de otoño.

ENFERMEDADES Y PLAGAS

En condiciones climáticas adversas, sus hojas pueden verse afectadas por mildiu o roya foliar. Se recomienda inspeccionar el follaje regularmente para detectar plagas a tiempo.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.