Las hortensias son plantas de fácil cuidado. Prosperan en suelos ligeramente ácidos y florecen maravillosamente, incluso en lugares parcialmente sombreados del jardín, la terraza o el balcón.
El comienzo de la primavera es el momento adecuado para podar todo tipo de hortensias. Pero ten cuidado: existen diferentes podas para distintas hortensias.
Así que ¡no cortes a lo loco! Si utilizas las tijeras de forma incorrecta en tu hortensia, no habrá flores en verano. Debes evitar estos errores al podar hortensias.
3 errores que debes evitar a la hora de podar tus hortensias
Ten presente que, aunque lo mejor es cortar las hortensias en primavera, también se pueden podar en otoño.
Ahora bien, aún sabiendo cuál es la mejor época para podar estas plantas, a veces puede no elegirse bien el momento más adecuado para la planta dentro de estas estaciones.
También pueden cometerse errores en la técnica utilizada a la hora de podar, que puede depender del tipo de hortensia de que se trate. Así que toma nota de estos errores comunes:
1. Cortarlas demasiado
Las hortensias de hojas grandes (Hydrangea macrophylla) y las hortensias de hoja aserrada(Hydrangea serrata) son los representantes más comunes del género en nuestros jardines.
Son poco exigentes y florecen y florecen sin fin. Sin embargo, si te equivocas con la poda de este tipo de hortensias en otoño o primavera, esperarás en vano a que florezcan.

iStock
Las hortensias de hojas grandes y las hortensias de hoja aserrada producen sus capullos de flores el año anterior.
Si las plantas se cortan demasiado en otoño o primavera, perderán todos sus botones florales, y no se formarán nuevos brotes en las plantas, con lo cual no habrá flores.
Por lo tanto, en el caso de estos dos tipos de hortensia, solo se deben cortar las cabezas de flores marchitas directamente por debajo de las flores.
De esta manera, los capullos de flores se conservan para la próxima temporada. Al podar la hortensia también se pueden eliminar los brotes débiles o molestos desde la base.
2. No cortar las hortensias de panícula con la suficiente fuerza
Las hortensias bola de nieve (Hydrangea arborescens) y las hortensias de panícula (Hydrangea paniculata) pertenecen al segundo grupo de poda.
En estas, la situación es exactamente la opuesta a la de las hortensias de hojas grandes y las hortensias aserradas. Estas especies de hortensias florecen en los brotes de este año.
Si se poda con demasiada timidez, las plantas desarrollarán brotes largos y delgados, envejecerán muy rápidamente y quedarán desnudos por dentro.
Las hortensias continúan creciendo en las ramas existentes, florecen cada vez menos y son muy susceptibles a los daños del viento.

iStock
Por lo tanto, las hortensias bola de nieve y de panícula se cortan al menos a la mitad de su altura en primavera.
Además, aprovecha esta oportunidad para eliminar por completo cualquier brote débil o seco de la planta. Esto evitará que la hortensia se vuelva demasiado tupida a largo plazo.
Cuando se podan correctamente, las hortensias del jardín se mantienen hermosas y hacen honor a su reputación de maravillas florales.
3. Cortar las hortensias de panícula demasiado tarde
Dado que las hortensias de panícula y de bola de nieve florecen en los brotes de este año, necesitan de cierto tiempo para la formación de los brotes.
Si podas estas plantas demasiado tarde en el año, no producirán flores exuberantes. Y cuanto más tarde se corten las plantas, más tarde florecerán.

iStock Photo.Olga Seifutdinova
El momento óptimo para podar las hortensias de panícula y de bola de nieve es, por lo tanto, en febrero y principios de marzo. Si quieres hacer el trabajo y no te preocupa la decoración del macizo de flores en invierno, puedes podar tu hortensia en otoño.
Las hortensias de panícula toleran las heladas mucho mejor que las hortensias de hojas grandes, por lo que la poda en otoño no suele presentar problemas, especialmente en un lugar protegido del jardín.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.