Las rosas están entre mis flores favoritas. Y parece que no soy la única, pues es la flor más comprada por los españoles, y en especial las rosas rojas, debido en parte a la celebración de Sant Jordi en Cataluña. El año pasado, durante esta festividad que se celebra el 23 de abril, se vendieron la friolera de siete millones de rosas.
La parte negativa de tenerlas en un jarrón, aunque sea un jarrón muy bonito, es, sin duda, el poco tiempo que duran. Al cabo de un par de días ya empiezan a marchitarse y sus pétalos y hojas van tornándose marrones.
Si quieres que te duren más, puedes aplicar un sencillo truco que he descubierto de la florista Clara Sanz, ideal de si te han regalado una rosa o un ramo de rosas por Sant Jordi o con motivo de alguna otra ocasión especial.
El truco para alargar la vida de las rosas está en cómo les cambias el agua
Clara Sanz, florista rural, regenta una floristería en el sur de Soria donde cultiva y planta flores. Recientemente, ha compartido en sus redes sociales la mejor forma de que las rosas aguanten frescas durante días. No necesitas ningún producto ni herramienta especial: solo seguir unos pasos al cambiar el agua de las flores.
“No es un remedio de la abuela, es un truco super efectivo para prolongar la frescura de las rosas”, asegura Clara Sanz.
Estos son los pasos a seguir al cambiar el agua de las rosas:
- Corta en ángulo el extremo del tallo de las rosas, que va bajo el agua.
- Sumerge los tallos el agua caliente durante unos segundos.
- Colócalos en un jarrón con agua fría.
¿Qué efecto tiene el agua caliente en las rosas?
¿Por qué sumergir las rosas en agua caliente prolonga su vida? De acuerdo con la experta hay dos motivos fundamentales:
- Por un lado, el agua caliente ayuda a eliminar las burbujas de aire que pueden quedar atrapadas en los tejidos del tallo.
- Por el otro, favorece que los poros de los extremos de los tallos de la rosa se abran.
De esta forma, las flores podrán absorber mucho mejor el agua fresca que les pondremos después, así como sus nutrientes, y su frescura se prolongará.
Cada cuánto cambiar el agua de las rosas para que duren más
“Cambiar el agua regularmente también contribuye a mantener las rosas frescas por más tiempo”, explica la florista. Pero ¿qué frecuencia es la más indicada?
Idealmente debe hacerse a diario o cada 2 días. Cuando hace calor, es más probable que el agua se enturbie rápido y la frecuencia recomendada sería diaria.

iStock
La renovación del agua es necesaria, porque el agua estancada favorece la proliferación de bacterias, lo que puede provocar que las flores se marchiten más rápido. El agua fresca, en cambio, asegura una buena hidratación y humidificación de las flores.
Ten en cuenta que las rosas no necesitan muchísima agua: no tienes que llenar el jarrón hasta arriba, aunque sí deben tener la suficiente y, tal como decimos, renovada con frecuencia.
Otros trucos para que las flores duren más
Otros factores a tener en cuenta para que las rosas (y cualquier otra flor cortada) duren más son:
- Combinar bien las flores y medir la cantidad de agua según la flor: no todas las flores cortadas requieren la misma cantidad de agua y esto es algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de combinarlas en el jarrón. Tal y como afirma la misma Clara Sanz en otra publicación en sus redes sociales, plantas como las hortensias o los lilium necesitan mucha agua, mientras que otras como los tulipanes o los ranúnculos que absorben el agua muy rápido y no conviene ponerles demasiado porque pueden ablandarse. Las rosas están en un punto intermedio.
- Eliminar las hojas muertas: cuando cambies el agua de las flores, asegúrate de quitar las hojas sumergidas. De este modo reducirás la proliferación de bacterias en el agua limpia.
- Limpiar el jarrón: elimina la suciedad y los residuos que pueda haber en el jarrón con un paño suave al cambiar el agua para reducir la presencia de bacterias.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.