Si te pasa como a mí y siempre te pasas con el arroz cuando lo preparas cocido, toma nota, porque desde que descubrí esta receta de pizza crujiente nunca lo tiro a la basura. ¡Se acabó el despilfarro! Es muy fácil de preparar y está de muerte, te lo dice toda una amante de la pizza.

Aunque lo mejor de esta receta no es que es consigas darle una segunda vida a ese sobrante de arroz cocido. No. Esta deliciosa pizza está llena de ventajas: no tiene gluten, no necesitas amasar y se prepara en un momento con ingredientes que seguro que tienes por casa. Además, es una opción más ligera que la base tradicional, perfecta para cenas rápidas, saludables y sin complicaciones. Y lo mejor de todo: la puedes personalizar con tus toppings favoritos.

Receta de pizza de arroz

Toma nota, porque te voy a contar como preparar esta receta de Cristina Fernández, experta en recetas saludables, motivación y buen rollo. Quizá la conozcas como @petit_it en Instagram, porque la amante del fitness comparte las recetas más sabrosas y sanas que haya probado.

Ingredientes para la masa

Para esta receta en particular vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 200 g de arroz cocido (100 g de arroz crudo).
  • 1 huevo.
  • Sal.

Toppings sugeridos

Aunque puedes preparar tu pizza con los toppings que prefieras, Fernández nos propone una alternativa cargada de sabor y con muchos nutrientes. Te animo a probarla, porque está increíble.

  • 100 g de pechuga de pollo.
  • 150 g de tomate natural triturado.
  • 20 g de aceitunas negras sin hueso.
  • 50 g de mozzarella rallada.
  • 5 tomates cherry.
  • 1 cdta de aceite de oliva virgen extra.
  • Rúcula.
  • Orégano.

Paso a paso

Los tienes todos, ¿verdad? ¡Pues empezamos con el paso a paso de esta sabrosa pizza crujiente!

  1. Precalienta el horno a 220º por arriba y por abajo.
  2. Tritura el arroz junto con el huevo y la sal para formar una mezcla espesa.
  3. Extiende la mezcla en la bandeja del horno (usa papel de horno para que no se pegue) y dale forma de pizza con las manos, intentando que no quede demasiado gruesa.
  4. Hornea durante 15 minutos a 220 º. Si tu horno no alcanza esta temperatura, ajusta el tiempo hasta que veas que está dorada.
  5. En una sartén a fuego medio, cocina con un poquito de aceite de oliva la pechuga de pollo cortada en dados pequeños.
  6. Cuando estén doraditos, añade el tomate triturado, una pizca de sal y orégano. Mezcla bien y cocina durante otros dos minutos.
  7. Saca la base del horno y ponle la mezcla de tomate y pollo, extendiéndola bien hasta los bordes.
  8. Añade el resto de toppings (no te olvides de echar el queso por encima) y vuelve a llevar la pizza al horno para cocinar durante otros cinco minutos.
  9. Al salir del horno, Fernández nos recomienda servirla con rúcula fresca. ¡Pruébala, no te va a decepcionar!

Otras formas de preparar esta pizza

Como ves, esta pizza crujiente de arroz no tiene ningún misterio: puedes prepararla en casa con los ingredientes que tienes en la despensa. Pero si los toppings que nos ofrece Fernández no te convencen, te dejo algunas mezclas que he probado en casa y que me parece que quedan a la perfección con la base de arroz:

  • Estilo “campesina”. En esta versión, añade el tomate directamente a la base y decora con jamón cocido, huevo cocido en rodajas y queso bajo en grasa.
  • Capresse. Esta es mi favorita. Tan solo necesitas unas rodajas de tomate, mozzarella fresca y albahaca. Es espectacular.
  • Con atún. Si eres más de pescado que de carne, añade una lata de atún en conserva, aceitunas negras, cebolla y el queso que prefieras. ¡Deliciosa y muy saciante!
  • Vegetal. Añade queso feta, champiñones salteados, pimiento rojo y tofu para tener una versión apta para vegetarianos. ¡A mí me vuelve loca!

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.