El yoga es una práctica muy popular por su versatilidad, ya que puede practicarse a todas las edades y en casi cualquier condición, siempre que se realizan las adaptaciones necesarias. En concreto, es una disciplina particularmente indicada para el cuerpo femenino, dada su combinación de beneficios físicos y emocionales.
Asanas terapéuticas para la mujer
Y es que muchas posturas de yoga permiten aliviar significativamente los dolores menstruales y la hinchazón abdominal al relajar el centro del cuerpo. Otras favorecen la estimulación de los órganos digestivos, aliviando las molestias en la digestión y eliminando la sensación de pesadez. Incluso ayudan a prevenir los episodios de estreñimiento y la acumulación de gases en el vientre.
Además, muchas asanas permiten relajar la tensión y la rigidez en la zona pélvica, fortaleciendo la espalda baja y previniendo los dolores lumbares.
Todo ello, sumado a la reducción del estrés y la ansiedad que se asocia a la práctica regular del yoga y la meditación, convierte a esta disciplina en una práctica provechosa y de lo más recomendable para las mujeres. Y esta rutina de asanas lo demuestra.
Cuatro posturas de yoga recomendadas para las mujeres
Los profesores de yoga nos proponen cuatro posturas que las mujeres deberían practicar regularmente por sus beneficios generales. Son sencillas y tan solo requieren cinco minutos de dedicación diaria por nuestra parte. ¡Toma nota!
Baddha konasana

iStock
Es ideal para abrir las caderas, mejorar la flexibilidad de la ingle y aliviar tensiones en la parte baja de la espalda.
- Cómo se hace: siéntete uniendo las plantas de los pies con las manos y abriendo las rodillas hacia el suelo. Con la espalda erguida y el cuello alineado, desciende el torso hacia el suelo lo que puedas, hasta llegar con la frente al suelo si es posible.
Vayu Nishkasana

@el_poder_del_yoga
Es una postura de liberación de aire que ayuda a aliviar la hinchazón y la tensión en el abdomen, además de favorecer la digestión y reducir el malestar por los gases.
- Cómo se hace: con las piernas abiertas un poco más allá del ancho de las caderas, realiza una flexión para ponerte en cuclillas y cogerte los pies con las manos. Si puedes, sujeta el dedo pulgar de cada piel con los dedos índice y pulgar de cada mano. Eleva la cadera hasta estirar las piernas, manteniendo la espalda recta y vuelve a descender, hasta la posición inicial.
Chakki Chalanasana

iStock
Es excelente para fortalecer y tonificar al zona abdominal, el núcleo y la espalda. También ayuda a mejorar la digestión, estimular los órganos internos y aliviar la rigidez de la zona lumbar y las caderas.
- Cómo se hace: con las piernas abiertas en el suelo y las manos entrelazadas, realiza movimientos circulares amplios con el tronco, llevando el pecho hacia el suelo y después, la espalda ligeramente hacia atrás.
Ardha Halasana

iStock
La postura del medio arado es ideal para calentar y eliminar la rigidez matutino. Es perfecta para aliviar molestias digestivas o relacionadas con la menstruación, así como para estimular la circulación sanguínea, favoreciendo el retorno venoso. Con ella se trabaja tanto la espalda baja, como el abdomen, la pelvis y los isquiotibiales.
- Cómo se hace: túmbate en el suelo boca arriba con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Eleva las dos piernas a la vez ligeramente flexionadas hasta llegar a extenderlas hasta los 90º con los pies en flex. Coloca una mano en el pecho y la otra en el vientre y mantén la postura, procurando mantener la lumbar pegada en el suelo.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.