Qué bonita es una melena rizada, con volumen y los rizos bien definidos. Sin embargo (y cómo ocurre también con el pelo liso) para que la luzca bonita requiere unos cuidados específicos y hay que evitar determinados errores en su cuidado.
La peluquera Estrella Vera, que es experta en el método curly y dirige su peluquería en San Juan del Puerto, en Huelva, ha desvelado en su perfil de Instagram (@peluqueriacurlyestrella) cuáles son los 4 errores más habituales al cuidar el pelo rizado. Toma nota, porque pueden mejorar mucho el aspecto de tu melena.
1. Usar toallas de algodón
Al salir de la ducha, es muy habitual secarse la melena con una toalla de algodón. Esto, no obstante, no es nada recomendable de acuerdo con la experta. Y es que las toallas de algodón son muy absorbentes y tienden a deshidratar el cabello.

iStock
Como seguramente sabes, el cabello rizado es naturalmente más propenso a la sequedad que el liso. Esto es así porque su misma estructura impide que los aceites naturales se distribuyan por las hebras. Si absorbemos demasiado la humedad, lo que hacemos es agravar esa sequedad.
Además, y aunque pueda resultar suave al tacto, el algodón crea una fricción excesiva y puede provocar encrespamiento (frizz) y alterar el patrón natural del rizo.
¿Cuál es la solución de la especialista? Vera propone como alternativa “usar una toalla de microfibra o una camiseta de algodón”. Son materiales más suaves que ayudan a que el cabello mantenga la hidratación y cuidan mejor los rizos.
2. Aplicar los productos en el cabello seco
Otro error habitual consiste en esperar a tener el cabello seco para aplicar los productos para el cuidado del rizo. Cuando el cabello se seca, la cutícula se cierra, con lo que es más difícil que los ingredientes de los productos penetren en el pelo.
Por otro lado, y como decíamos antes, el cabello rizado es más seco ya de natural, con lo que el producto no se distribuirá tan fácilmente.
¿Cuál es la solución de la especialista? Vera aconseja aplicar los productos con el cabello mojado porque “se absorben mejor y ayudan a definir la forma natural”. Además, la distribución del producto también mejorará y llegará más fácilmente a toda la melena.
3. Secarlo sin difusor o con aire caliente
El secado del cabello rizado es otro punto clave en el que solemos cometer errores que afectan a la definición de los rizos y al aspecto y la salud general del cabello. El calor excesivo puede provocar sequedad, fragilidad y encrespamiento, y resultar en unos rizos menos definidos.

iStock Photo
Los difusores están diseñados para distribuir el aire con suavidad por toda la melena, de forma que preservan mejor la forma del rizo y reducen el encrespamiento.
¿Cuál es la solución de la especialista? En este caso, evidentemente, la solución está en utilizar el difusor para definir los rizos, además de ajustar el secador a temperatura baja. “Dale tiempo y paciencia”, recalca.
4. No cortarte las puntas
Somos muchas las que queremos conservar nuestra melena larga y evitamos a toda costa el corte de pelo para evitar que vaya más allá de las puntitas. Sin embargo, tal y como señala la experta en rizos, “cuando no cortamos el cabello regularmente, las puntas se quiebran y pierden forma”.
Las puntas abiertas pueden extenderse por el tallo capilar y provocar una mayor rotura y daño en el cabello. Además, las puntas dañadas pueden alterar el patrón del rizo y causar encrespamiento.
¿Cuál es la solución de la especialista? Para mantener el volumen y la definición natural de los rizos “programa cortes cada 3-4 meses”, aconseja la experta. Cortar las puntas abiertas de forma regular evita que causen más daño. Además, ayuda a eliminar peso y permite que los rizos se muevan con mayor libertad, lo que realza la forma natural del rizo y le da al cabello más definición y volumen.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.