El día de los enamorados es una fecha ideal para demostrar cariño y aprecio. Regalar una orquídea puede ser un detalle único y especial, siempre que sepas elegir la adecuada.

El experto en orquídeas e ingeniero en biotecnología Adrián David Torres Yánez Salinas, creador de Orquiplanet, comparte en sus redes algunos consejos para que puedas acertar con tu elección, desde la variedad hasta los cuidados que debes tener en cuenta para que tu regalo sea perfecto.  

Puntos a tener en cuenta antes de comprar una orquídea

1. Opta por orquídeas comunes y fáciles de cuidar

Orquídea
iStock

Si no eres un experto en plantas, lo mejor es elegir una orquídea común y resistente. La Phalaenopsis, también conocida como orquídea mariposa, es una excelente opción.

Esta variedad es fácil de encontrar en tiendas y viveros, y se adapta bien a diferentes ambientes. Además, viene en una amplia gama de colores y tamaños, lo que te permitirá elegir la que mejor se ajuste a tu propósito.

Las Phalaenopsis son unas orquídeas ideales para principiantes, porque requieren menos cuidados que otras especies de orquídeas.

Solo necesitan luz indirecta, riego moderado y un ambiente con humedad controlada. Esto las convierte en un regalo práctico y duradero, perfecto para quienes no tienen mucha experiencia con las plantas.

2. Revisa las raíces antes de comprar

Uno de los aspectos más importantes al elegir una orquídea es observar sus raíces. La mayoría de estas plantas vienen en macetas transparentes, lo que facilita su inspección.

Asegúrate de que las raíces estén firmes y tengan un tono verde o plateado. Si las notas marrones, secas o el sustrato está muy oscuro, es probable que la planta esté deshidratada y no sobreviva mucho tiempo.

orquídea
ISTOCK

Una orquídea sana debe tener raíces vigorosas y en crecimiento, ya que esto indica que está lista para florecer y desarrollarse.

Si ves raíces aéreas (es decir, que salen por encima de las cortezas), no te preocupes, es normal en estas plantas. Lo importante es que estén saludables y no presenten signos de pudrición.

3. Evita las orquídeas teñidas

En los últimos años, han surgido orquídeas con colores llamativos como azul, verde o rojo intenso. Aunque pueden parecer atractivas, estas tonalidades no son naturales.

Se obtienen inyectando colorante en la planta, lo que puede debilitarla y acortar su vida útil. Además, suelen ser más caras que las orquídeas naturales.

Orquídea Phalaenopsis
iStock Photo.Svf74

Si quieres un regalo duradero, elige una planta con colores auténticos, como blanco, rosa o morado. Estas tonalidades no solo son más elegantes, sino que también garantizan que la orquídea esté en su estado natural y saludable.

Recuerda que la belleza de una orquídea radica en su delicadeza y no en colores artificiales.

4. Examina la vara floral

La vara floral es otro punto clave a revisar. En ocasiones, las orquídeas teñidas presentan heridas o marcas donde se ha inyectado el colorante.

Si detectas algún daño en esta zona, es mejor descartar esa planta. Una vara floral sana debe estar intacta y libre de imperfecciones.

Recuperar orquídea sin flores
iStock

Además, fíjate en el número de flores y capullos. Una orquídea con varias flores abiertas y algunos capullos por abrir es una excelente opción, ya que garantiza que la planta seguirá floreciendo durante varias semanas. Esto hará que tu regalo sea aún más especial y duradero.

5. Elige un color que refleje la personalidad del destinatario

Las orquídeas no solo son hermosas, sino que también pueden transmitir emociones. Si la persona a la que vas a regalarla tiene una personalidad alegre y vibrante, opta por colores vivos como el fucsia o el amarillo. Para alguien más tranquilo y sereno, el blanco o el lila pueden ser opciones ideales.

Orquídea moteada
iStock

Incluso hay variedades con patrones y manchas que añaden un toque único y especial. Por ejemplo, las orquídeas con motas o rayas son perfectas para personas creativas y originales. Elige un color o diseño que se ajuste a la personalidad del destinatario, y tu regalo será aún más significativo.

6. Desconfía de las etiquetas engañosas

Algunas orquídeas vienen con etiquetas que recomiendan regarlas con hielo. Esta práctica, promovida por ciertas empresas comercializadoras, puede dañar las raíces de la planta y acortar su vida.

Si encuentras una etiqueta con estas instrucciones, retírala y asegúrate de darle a la persona que reciba el regalo las indicaciones correctas para su cuidado.

Orquídea con hoja marchita
iStock

El riego con hielo puede causar un shock térmico en las raíces, lo que afecta negativamente a la planta. En su lugar, recomienda regar la orquídea con agua a temperatura ambiente, asegurándose de que el exceso de líquido drene correctamente.

7. Acompaña el regalo con información útil

Si la persona que recibirá la orquídea no tiene experiencia en el cuidado de estas plantas, incluye una guía básica o recomiéndale recursos confiables.

Existen canales y páginas especializadas, como Orquiplanet, que ofrecen consejos prácticos sobre riego, abono y mantenimiento.

Este gesto no solo demuestra tu consideración, sino que también asegura que la orquídea perdure en el tiempo. Además, puedes agregar un pequeño mensaje con recomendaciones personalizadas, como la frecuencia de riego o la ubicación ideal para la planta.

Un regalo con significado

Con estos consejos, podrás elegir una planta que no solo sorprenda, sino que también perdure como un símbolo de tu afecto.

Ya sea para tu pareja, un amigo o un ser querido, una orquídea bien cuidada será un recordatorio constante de ese lugar especial que ocupa en tu corazón.

Así que, este San Valentín, demuestra tu amor con un regalo que florezca tanto como tus sentimientos. ¡Feliz día del amor y la amistad!