Asociamos las flores con el sol y el calor de la primavera y el verano, pero algunas a enigmáticas plantas de floración temprana les gusta llamar nuestra atención cuando la nieve aún no ha desaparecido de los campos, como el galanto o campanilla de invierno o de las nieves (Galanthus nivalis). 

Su nombre botánico, Galanthus, proviene del griego: "gala" significa leche y "anthos", flor. Nivalis significa "de la nieve". Este nombre hace referencia al color de la flor, que es blanco lechoso en todas las especies y se puede ver ya a finales del invierno en forma de exuberantes alfombras de flores en bosques húmedos y frescos, o ejemplares aislados sobre la capa de nieve recién descongelada.

Las campanillas de invierno fueron descritas en la antigüedad y pertenecen a la familia Amaryllidaceae. Su ditribución natural abarca Europa, desde Rusia hasta los Balcanes y la península Ibérica. Actualmente, se conservan poblaciones silvestres en los Pirineos, la Cordillera Catalana y el Sistema Ibérico. Si tienes la suerte de ver una, hazle una foto, pero ni se te ocurra cortarla.  

Un bulbo maravilloso con sorpresa final

Del bulbo marrón, que mide aproximadamente un centímetro, crece un tallo floral y, generalmente, tres hojas basales, lineales y de color verde grisáceo.

Galanthus
iStock

Al final del tallo floral se encuentra una única flor, que nace envuelta por una bráctea y se mantiene erguida. Cuando la flor ase abre, generalmente en enero o febrero, se desprende y cuelga en forma de campana.

El galanto crece también en el jardín o el balcón

Las campanillas de invierno se adaptan bien al crecimiento naturalizado en jardines bajo arbustos o en césped parcialmente sombreado. También puede vivir en maceta en interior y exterior, en suelos sueltos y ricos en humus que no se secan ni siquiera en verano.

Quedan especialmente bonitas en combinación con otras plantas de floración temprana, como los acónitos de invierno (Eranthis hyemalis), los crocus o los ciclámenes de jardín (Cyclamen).

Ya sea entre arbustos ornamentales, bajo árboles o en el borde de los setos, estas elegantes plantas prosperan sin problemas, de hecho se propagan por sí solas fácilmente. Las flores bulbosas forman grandes poblaciones con el tiempo. 

Cómo plantar tus propias campanillas de invierno

Los bulbos de campanilla de las nieves se pueden plantar a principios de otoño a una profundidad de cinco a ocho centímetros y a una distancia de diez a quince centímetros entre sí.

No es necesario fertilizarlos, ya que un sustrato demasiado rico en nutrientes solo producirá hojas verdes, pero las campanillas de invierno apenas florecerán o no florecerán en absoluto.

Galanthus bulbos
iStock

A veces los bulbos ya están demasiado secos cuando los compras y luego ya no brotan.

Por tanto, es aconsejable o bien comprar plantas jóvenes en macetas y plantarlas más tarde, o bien asegurarse de que los bulbos que se adquieren estén bien firmes.

Al galanto le gusta el agua

Desde finales del invierno y en los inicios de la primavera, cuando el galanto se desarrolla más rápidamente, necesita bastante agua. Tienes que mantener el suelo ligeramente húmedo, sin encharcarlo. 

A lo largo de la primavera y el verano, a medida que las hojas comienzan a marchitarse, se puede disminuir poco a poco el riego.  

Reproducción por semillas o por estolones

La dispersión natural se realiza a través de las hormigas: después de la floración, el tallo de la flor se hunde, el ovario se abre y las hormigas se dan un festín con las semillas porque tienen un apéndice que les gusta. Esta forma de dispersión de semillas se llama mirmecocoria.

Si quieres propagar campanillas de invierno tú mismo, hay dos opciones:

  • En primer lugar, puedes sembrar semillas en cajas abiertas. Sin embargo, pueden pasar de tres a cuatro años antes de que las plántulas puedan florecer. 
  • Se pueden separar cuidadosamente los estolones que aparecen en el bulbo principal después de que el follaje muera. Manipula los bulbos con cuidado, hay que plantarlos inmediatamente.

Enfermedades y plagas

Aunque es una planta robusta, a veces se ve plagada de moscas del narciso y caracoles. Además puede aparecer moho gris.

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.