Obesidad

La obesidad, que se define como una acumulación excesiva de grasa, han aumentado drásticamente en las últimas décadas. Un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 25 indica sobrepeso, y un IMC por encima de 30 se considera obesidad.

Las principales causas de la obesidad son una alimentación inadecuada, con un exceso de azúcares y grasas, y la falta de ejercicio físico. La obesidad es un factor de riesgo de diversas enfermedades, como la diabetes, la artrosis, las enfermedades cardiovasculares (especialmente la enfermedad cardíaca y el ictus) o algunos cánceres como el de mama, el de riñón o el de colón, entre otros.

En nuestros artículos encontrarás la mejor información sobre cómo prevenir la obesidad, así como pautas para perder peso de forma saludable, consejos de expertos… ¡y mucho más!

Artículos

¿Hay frutas malas para el colesterol?

Nutrición

¿Hay frutas malas para el colesterol?

La fruta es muy saludable por su riqueza en vitaminas, minerales y fibra. No obstante, algunas formas de tomarla pueden no ser las ideales si debes controlar tus niveles de colesterol.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Por qué una famosa bioquímica recomienda llevar una petaca en el bolso para evitar los picos de glucosa y la inflamación

Alimentación saludable

El truco del vinagre y 12 consejos más para controlar la glucosa

Mantener unos niveles de glucosa en sangre en niveles moderados y estables es uno de los objetivos de la alimentación saludable, pues previene el sobrepeso, la inflamación, la diabetes y muchos otros trastornos. Algunos consejos dietéticos ayudan a controlar su nivel.

Claudina Navarro Walter

Te puede interesar