Una esponja de maquillaje o beauty blender tiene muchas funciones, como aplicar base de maquillaje y corrector, o utilizarla para mezclar productos, como el colorete líquido, en la piel.
Al utilizarla, una esponja de maquillaje no solo entra en contacto con varios productos cosméticos, sino también con tu piel. Absorbe los productos, pero también el sebo y las células muertas de la piel.
Esta mezcla forma un caldo de cultivo ideal para las bacterias. Si usas la esponja de maquillaje sin limpiarla antes de usarla, esparcirás suciedad y bacterias en tu piel, lo que puede provocar la aparición de irritaciones y granitos.
Por lo tanto, es importante limpiar la esponja de maquillaje y hacerlo con regularidad y en profundidad. En este artículo te mostraremos qué métodos debes utilizar y con qué frecuencia debes limpiarla.
¿Con qué frecuencia debes limpiar tu esponja de maquillaje?

iStockphoto
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla: en pocas palabras, debes limpiarla después de cada uso. Esto es especialmente necesario si tienes la piel especialmente grasa y propensa a las imperfecciones.
Lo mejor es que limpiar tu esponja de maquillaje se convierta en una parte habitual de tu rutina de maquillaje. Es lo mejor que puedes hacer para la suciedad y las bacterias no tengan ninguna posibilidad de propagarse.
Por cierto, los fabricantes recomiendan reemplazar la esponja de maquillaje cada tres meses si se usa regularmente, ya que durante este período la superficie se vuelve porosa y la esponja ya no se puede usar correctamente.
Cómo limpiar las esponjas de maquillaje
Para que tu esponja quede realmente limpia, no basta con un enjuague rápido bajo el grifo. Son más correctas las siguientes opciones:
1. Agua caliente y jabón después de cada uso
Para la limpieza diaria después de aplicar el maquillaje, es suficiente lavar la esponja de maquillaje con agua y jabón. Esto es bien rápido y no te robará más de unos minutos.
Solo tienes que humedecer la esponja de maquillaje con el agua más caliente posible y enjabonarla bien. Luego enjuágala con agua corriente.
Pero no todos los jabones sirven. Es importante que el jabón no contenga ningún ingrediente graso como el aceite de argán u otros.
Un champú para bebés con certificación de cosmética natural, también es muy adecuado. Otra opción es preparar tu propia un agua jabonosa.
Además de la limpieza después de cada uso, es muy recomendable realizar una limpieza profunda y exhaustiva una vez por semana o cada dos semanas. Para ello, puedes remojar la esponja de maquillaje en agua tibia y jabón durante unos 30 minutos y luego enjuagarla bajo un chorro de agua tibia y dejarla secar sobre un paño limpio.
2. Desmaquillador
También puedes utilizar desmaquillador facial para limpiar tu esponja de maquillaje. Utiliza productos desmaquilladores líquidos y suaves, como un agua micelar.
Nuevamente, asegúrate de que el desmaquillador que elijas no contenga ningún ingrediente graso. Utiliza preferentemente productos de cosmética natural.
3. Limpiador de esponjas de maquillaje
Existen productos de limpieza especiales para esponjas de maquillaje que puedes comprar en farmacias. Luego simplemente sigue las instrucciones del paquete.
Para secar la esponja de maquillaje después de limpiarla, lo mejor es exprimirla con un paño de cocina o una toalla limpios. Luego deja que la esponja se seque al aire sobre el paño.
¿Cómo se usa la esponja de maquillaje?

iStockphoto
Humedece la esponja:
- Moja la esponja bajo el grifo hasta que se expanda y se sienta suave.
- Escurre el exceso de agua apretándola suavemente con una toalla limpia. Debe estar húmeda, no goteando.
Aplica el producto:
- Coloca una pequeña cantidad de base, corrector o iluminador en el dorso de tu mano o directamente en la esponja.
- Si usas la esponja para base, aplica el producto en pequeñas secciones de tu rostro (frente, mejillas, nariz y barbilla).
- Para un acabado más natural, usa la esponja húmeda para aplicar productos líquidos o cremosos.
- Si deseas mayor cobertura, usa la esponja seca, ya que absorberá menos producto.
Difumina el maquillaje:
- Usa la parte más redondeada de la esponja para difuminar el producto sobre la piel.
- Da toquecitos suaves (no arrastres) para que el maquillaje se integre bien y se vea natural.
- Para áreas más pequeñas, como debajo de los ojos o alrededor de la nariz, usa la punta de la esponja.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre un estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.