El percarbonato de sodio se ha convertido en el aliado imprescindible de la higiene para quienes buscan resultados profesionales, pero con productos naturales seguros para la salud y para el medio ambiente.
La influencer Alicia Martínez, conocida por sus consejos prácticos para la limpieza natural en el hogar, comparte tres fórmulas probadas en su comunidad contra diferentes tipos de manchas y el amarilleamiento de la ropa blanca. "Solo con agua caliente y paciencia, devuelve el brillo a prendas que parecían perdidas", explica.
La ciencia detrás del percarbonato
El percarbonato de sodio es un compuesto químico (Na₂CO₃·1.5H₂O₂) que ha ganado popularidad en los últimos años por su extraordinario poder blanqueador. Cuando se disuelve en agua, sobre todo si está caliente, libera tres componentes activos:
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), que actúa como agente blanqueador.
- Carbonato de sodio, que potencia la acción limpiadora.
- Oxígeno activo, que penetra en las fibras para eliminar manchas.
Según estudios publicados en el International Journal of Cleaning Science, esta combinación es un 40 % más efectiva que los blanqueadores convencionales en la eliminación de manchas orgánicas, siendo además más segura para los tejidos.

iStock
Al disolverse el percarbonato en agua libera oxígeno activo. Este proceso, conocido como oxidación, actúa sobre las moléculas que causan las manchas, descomponiéndolas sin dañar las fibras textiles.
Ventajas clave:
- Aunque su máximo potencial se alcanza con agua caliente (60 °C o más), también es efectivo a bajas temperaturas.
- Es seguro para la mayoría de tejidos blancos, incluyendo algodón, lino y viscosa.
- Es una alternativa ecológica a los detergentes blanqueadores convencionales, ya que se biodegrada en agua y oxígeno.
3 fórmulas con percarbonato para las manchas de la ropa
Según el tipo de mancha, podemos variar ligeramente la forma de utilizarlo para lograr la máxima efectividad. Estas tres fórmulas que propone la experta en limpieza Alicia Martínez (@aly_deco_home) son para manchas difíciles, manchas de vino y amarilleamiento de la ropa:
1. Para manchas difíciles (sudor, hierba, barro)
Mezcla los siguientes ingredientes:
- 2 cucharaditas de percarbonato
- ½ tapón de detergente para ropa blanca (preferentemente ecológico con sello Ecocert)
- 2 cucharaditas de sal fina
- Un chorro generoso de vinagre blanco de limpieza
Aplica sobre las manchas y deja actuar 3-4 horas antes del lavado normal.
2. Para ropa blanca amarillenta por almacenamiento
Solo necesitas:
- 2 cucharaditas colmadas de percarbonato
- Agua hirviendo (suficiente para cubrir la prenda)
Remoja la ropa blanca en el agua con el percarbonato durante 3 horas y lávala como de costumbre.
3. Manchas de vino o frutas
En este caso sigue los siguientes pasos:
- Espolvorea percarbonato directamente sobre la mancha.
- Añade ½ tapón de detergente para prendas blancas (preferentemente ecológico con sello Ecocert).
- Vierte agua hirviendo poco a poco.
- Deja reposar 2 horas antes de enjuagar
Consejos profesionales para mejorar los resultados
A la hora de utilizar el percarbonato en las manchas de la ropa o la ropa amarillenta, seguir algunos consejos puede marcar una gran diferencia:
- Pretratamiento: para manchas localizadas, haz una pasta con percarbonato y un poco de agua. Aplica directamente y deja actuar 30 minutos antes de lavar.
- Dosificación: en lavadora, usar 1-2 cucharadas por carga junto al detergente habitual para mantener los blancos radiantes.
- Almacenamiento: conserva el producto en un recipiente hermético, alejado de los niños, las mascotas y de la humedad para mantener sus propiedades.
Precauciones:
- No mezcles el percarbonato con vinagre en el mismo ciclo de lavado.
- Primero, prueba siempre en una zona no visible.
- Evita usarlo en prendas de color o estampadas.
Por qué elegir percarbonato
Este producto destaca por su relación calidad-precio, siendo mucho más económico que los blanqueadores comerciales.
Un kilo de percarbonato de sodio, que cuesta entre 2 y 5 euros, equivale a varias botellas de productos específicos.
Además de utilizar el percarbonato de sodio para blanquear la ropa, puedes darle diferentes usos para la limpieza natural de la casa.
Cómo lavar los paños de cocina con percarbonato

iStockphoto
En un recipiente grande, disuelve 1 o 2 cucharadas de percarbonato en agua caliente.
Si deseas potenciar su efecto desinfectante, añade unas gotas de aceite esencial de árbol de té, conocido por sus propiedades antibacterianas.
Sumerge los trapos y bayetas y déjalos en remojo durante al menos 30 minutos.
Aclara con agua fría y deja que se sequen al aire libre.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir cómo mantener a raya la hormona del estrés.