El microblading se ha puesto mucho de moda en los últimos años, pero esta técnica para reconstruir o perfeccionar las cejas no es algo tan sencillo como aparenta. Se trata un maquillaje semipermanente, una especie de tatuaje, que no solo duele al hacerlo, también requiere retoques frecuentes y no es nada económico. Además, en caso de que no te guste cómo te ha quedado, no es fácil de borrar o corregir.
Por suerte, hay formas más naturales y sencillas de lucir unas cejas perfectas. De hecho, con solo dos ingredientes muy económicos puedes perfilártelas tú misma en casa en un momento.
Conseguir las cejas perfectas
![Teñido de cejas](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 900 588"%3E%3C/svg%3E)
iStock Photo.Dimid_86
Las cejas son mucho más que simples pelitos encima del ojo. Más allá de cumplir una función de defensa de nuestros ojos frente al sudor, el polvo u otras partículas en suspensión en el aire, son un rasgo facial que enmarca la mirada, equilibra la simetría facial y juega un papel muy importante en la comunicación no verbal.
La forma de cejas que más nos favorece depende de la estructura y la forma del rostro de cada persona, pero las modas a lo largo de la historia también han ido imponiendo distintos diseños de cejas: desde muy finas y arqueadas como en los años 20, hasta las más cejas más naturales, gruesas y tupidas de la actualidad.
Para conseguir el aspecto deseado existen diversas técnicas, algunas de ellas más agresivas con la piel (como el microblading o el microshading) y otras más naturales y respetuosas, mediante el uso de ingredientes naturales.
La alternativa casera y natural al microblading
La formuladora cosmética Victoria Moradell ha compartido en su perfil de Instagram (@victoriamoradell) una alternativa al microblading que se hace con dos ingredientes bastante comunes. Así es como lo hace:
Como has visto en el vídeo, para preparar este tinte de cejas solo necesitas dos ingredientes:
- Cacao puro en polvo
- Carbón activado
Para prepararlo solo tienes que mezclar el cacao puro en polvo con una pizca de carbón activado. Las cantidades que pongas de cada ingrediente son las que determinarán el tono, que puede ir desde castaño hasta prácticamente negro, y conviene que esté acorde con tu tono de cabello.
Para aplicarlo, primero moja un pincel de cejas en agua y luego en la mezcla de cacao y carbón. Pinta tus cejas con cuidado y verás como quedan perfectas de forma natural.
Además del cacao y el carbón activado, el café y la henna son también ingredientes naturales eficaces para teñirse las cejas y realzarlas.
remedios caseros para un mejor cuidado de las cejas
Si deseas cuidar las cejas aun más, en lugar de mojar el pincel en agua para aplicar la fórmula que acabamos de ver, Moradell aconseja hacerlo en estos ingredientes que potencian aun más el cuidado de las cejas:
- Hidrolato de romero, el agua que se obtiene mediante la destilación al vapor de las hojas de romero. Tal como apunta la especialista, "estimula el crecimiento del vello y mejora la circulación sanguínea en la zona, estimulando los folículos pilosos". Es rico en vitaminas A, C, del complejo B, calcio y hierro, con lo que nutre los folículos pilosos y promueve un crecimiento saludable de las cejas.
- Aloe vera: el gel de esta planta suculenta conocida por sus propiedades medicinales contiene vitaminas, enzimas, minerales y otros compuestos que favorecen el cuidado de la piel y el cabello. "Estimula el crecimiento de las cejas y favorece la circulación en los folículos pilosos", asegura Moradell, "además, reduce la caída del pelo". Por otro lado, puede ayudar a peinar y fijar mejor las cejas.
- Un sérum capilar fortificante a base de romero, cafeína y menta. Moradell ha creado su propia mezcla que favorece el crecimiento capilar (también de las cejas) y evita la caída del cabello.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre cómo llevar un estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.