Originaria de los humedales de Centroamérica y Sudamérica, la Pachira aquatica, castaño de Guayana o árbol del dinero no solo es apreciada por su exótico tronco trenzado y sus brillantes hojas palmeadas, sino también por su poderoso simbolismo en el feng shui.

Según esta milenaria filosofía china, que busca crear espacios de bienestar, podemos ubicar estratégicamente en casa algunas plantas que mejoran la energía del hogar y atraen la prosperidad.  Es lo que ocurre en el caso del árbol del dinero o Pachira aquatica, que el feng shui considera que ubicada en el lugar correcto del hogar activa la energía del dinero y la buena fortuna.

Descubre cómo cuidarla y dónde colocarla para maximizar sus beneficios energéticos y decorativos.

El árbol del dinero: mitos y realidades

La creencia de que esta planta atrae prosperidad no es nueva. En las culturas orientales, se regala frecuentemente en ocasiones especiales como inauguraciones de negocios o celebraciones familiares importantes.

Su popularidad ha crecido tanto que hoy es común verla en recepciones de hoteles, oficinas corporativas y hogares alrededor del mundo.

El tronco trenzado, su característica más distintiva, no ocurre naturalmente. Los cultivadores expertos comienzan a entrelazar los tallos cuando la planta es joven y flexible.

Es un proceso largo, porque el árbol del dinero puede tardar varios años en alcanzar su forma definitiva, lo que explica por qué los ejemplares más grandes y bien formados tienen un valor considerable en el mercado.

    Cuidados básicos de la pachira aquatica

    1. Luz y ubicación

    Esta planta tropical prefiere luz brillante pero indirecta. Una ventana orientada al este o al oeste es ideal.

    pachira aquatica con poca luz
    iStock Photo

    En interiores, puede adaptarse a lugares con menos luz, aunque su crecimiento será más lento. Durante los meses de verano, puede beneficiarse de estar en exteriores bajo sombra parcial.

    2. Riego y humedad

    El riego es uno de los aspectos más críticos en su cuidado. Como planta originaria de zonas pantanosas, necesita humedad constante, pero no tolera el encharcamiento.

    Un buen método es regar abundantemente cuando los primeros 2-3 cm de sustrato estén secos, permitiendo que el exceso de agua drene completamente.

    La humedad ambiental es igualmente importante. En climas secos o con calefacción central, las hojas pueden desarrollar bordes marrones. Para evitarlo, puedes:

    • Colocar la maceta sobre una bandeja con guijarros y agua.
    • Agruparla con otras plantas para crear un microclima húmedo.
    • Usar un humidificador eléctrico en invierno.
    • Pulverizarla a diario o cada dos días.

    3. Sustrato y fertilización

    Un buen drenaje es esencial. Mezcla sustrato universal con perlita o corteza de pino en proporción 3:1.

    Durante la temporada de crecimiento, primavera y verano, fertiliza cada 15 días con un abono líquido diluido a la mitad de la concentración recomendada.

    4. Poda y mantenimiento

    La poda no es estrictamente necesaria, pero puedes recortar los tallos demasiado largos a principios de primavera para mantener una forma compacta.

    Limpia las hojas regularmente con un paño húmedo para eliminar el polvo y permitir una mejor fotosíntesis.

    Problemas comunes y soluciones prácticas

    1. Hojas amarillas

    Generalmente, si al árbol del dinero se le ponen las hojas amarillas es señal de un exceso de riego. Deja secar más el sustrato entre riegos y verifica que la maceta tenga agujeros de drenaje adecuados.

    2. Pérdida de hojas

    La pérdida de hojas en esta planta puede deberse a cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire frío o falta de luz. Trasládala gradualmente a un lugar más adecuado.

    3. Plagas

    Las plagas más frecuentes en la Pachira aquatica son cochinillas y arañas rojas. Para tratar la planta de forma ecológica, usa una mezcla de agua con jabón potásico y aplícala con un pulverizador.

    El significado energético de la pachira según el Feng Shui

    En la filosofía del feng shui, la pachira representa el elemento madera, asociado al crecimiento y la expansión.

    Sus cinco hojas por tallo simbolizan los cinco elementos fundamentales (madera, fuego, tierra, metal y agua), creando un equilibrio perfecto.

    pachira aquatica 2
    iStock Photo

    Para activar sus propiedades, colócala en el área de la riqueza, en el sector sureste de tu espacio (para descubrir la naturaleza energética de cada espacio de tu casa puedes utilizar el mapa bagua).

    Algunas recomendaciones del feng shui parecen un tanto supersticiosas, pero en esta filosofía todo está relacionado y produce efectos. Por eso, recomienda atar alrededor del tronco una cinta roja, color asociado a la fortuna, y colocar tres monedas bajo la maceta.

    Más motivos por los que elegir la pachira

    Más allá de su simbolismo en el feng shui, el árbol del dinero o Pachira aquatica ofrece ventajas prácticas en el hogar:

    • Purifica el aire eliminando toxinas del aire como formaldehído y benceno.
    • Aumenta la humedad ambiental, algo especialmente beneficioso en espacios con aire acondicionado.
    • Su presencia verde crea un ambiente relajante y acogedor.

     

    Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.