¿La tabla de madera realmente se puede meter en el lavavajillas? ¿Y qué decir de los buenos y afilados cuchillos de corte y la sartén de teflón?
A la hora de cargar el lavavajillas, a menudo surgen dudas sobre si un determinado utensilio de cocina realmente debería estar ahí. Y con razón, pues algunas cosas pueden dañarse durante los ciclos de lavado. En este artículo descubrirás en qué casos es mejor lavar a mano.
¿Qué cosas no se pueden meter en el lavavajillas?
No lo sospecharías, pero las pastillas para lavavajillas son realmente agresivas. Quizá ya sabes que los cuchillos pueden perder el filo u oxidarse, o que la porcelana y el cristal esmerilado pueden estropearse, pero hay muchas otras cosas que no se deben meter en el lavavajillas.
1. Vajilla decorada
Las reliquias familiares, como las tazas y platos coleccionables decorados y a veces esmaltados de la abuela, siempre deben lavarse a mano y no colocarse en el lavavajillas. Puedes hacerlo con un líquido lavavajillas elaborado en casa.

iStock
Esto también se aplica a todos los vasos y vajillas con borde dorado. Si estos utensilios acaban en el lavavajillas sin que lo sepamos, el baño de oro quedará dañado irreparablemente.
2. Cubiertos de plata y metales no ferrosos
También es mejor lavar a mano los cubiertos de plata y los fabricados con metales no ferrosos (estaño, cobre, bronce y latón).
Al lavarlos en el lavavajillas, la sal y el detergente para lavavajillas a veces ennegrecen los cubiertos. Estas decoloraciones no siempre se pueden eliminar puliéndolas.
3. Vajilla de acrílico
Cuando se trata de platos acrílicos, definitivamente vale la pena lavarlos a mano. La limpieza con el lavavajillas deja antiestéticos arañazos en tazas y platos debido a la sal del lavavajillas.
4. vajilla de plástico
Es especialmente importante fijarse en si platos y tazas de plástico se pueden lavar en el lavavajillas.
A veces los utensilios de plástico pueden volverse lechosos, deformarse de forma antiestética o incluso derretirse al pasar por el lavavajillas.
Sin embargo, si los utensilios de cocina y platos de plástico están descritos como “aptos para lavavajillas” o “apto para lavavajillas”, puedes lavarlos en la máquina sin ningún problema.
Sin embargo, si ya no tienes acceso a la información del fabricante y no estás seguro de si el objeto de plástico en cuestión puede soportar las altas temperaturas sin dañarse, es mejor lavarlo a mano.
5. Cuchillos con hoja afilada
¿Cuchillo y lavavajillas? Ciertamente, esta no es una buena combinación. Un único lavado puede dañar gravemente el filo.

iStock
Los álcalis y ácidos contenidos en las tabletas y la sal para lavavajillas atacan la sensible superficie de la hoja. El resultado son cuchillos desafilados. Si desea disfrutar de sus cuchillos afilados y funcionales durante mucho tiempo, es recomendable lavarlos a mano.
6. utensilios de cocina de madera
Ya sea una tabla de cortar, una cuchara o un rodillo, los utensilios de cocina de madera no tienen cabida en el lavavajillas.
La madera es extremadamente sensible a las altas temperaturas durante el proceso de enjuague. Como consecuencia, los utensilios de cocina de madera pueden agrietarse, doblarse o astillarse al lavarlos en el lavavajillas.
Además, en estos desperfectos pueden multiplicarse las bacterias.
7. vidrio de cristal y vidrio esmerilado
Los vasos de cristal o de vidrio esmerilado solo deben lavarse a mano. Si los vasos y cuencos de cristal se limpian en el lavavajillas, con el tiempo pierden su brillo y se vuelven turbios. El agua caliente y el detergente son los culpables.
Hablamos de cristal, no de vidrio. El cristal puede contener óxido de plomo y es más fino y brillante que el simple vidrio.
8. Contenedores isotérmicos
¿Quieres meter rápidamente tu taza de café para llevar en el lavavajillas? Mejor no lo hagas. Los recipientes térmicos con cámara de aislamiento térmico, como las tazas de café para llevar, las botellas termo y las fiambreras siempre deben lavarse a mano.
De lo contrario, los álcalis y sales contenidos en el detergente dañarían las juntas de goma de los envases. Y si estos se dañan, se pierde la función de aislamiento y el café se enfría.
9. batería de cocina
¿Lavas tus ollas y sartenes en el lavavajillas? Esto es ciertamente tentador, ya que a menudo ahorra una laboriosa limpieza.

iStock
Las ollas esmaltadas y las que son completamente de acero se pueden lavar con total seguridad en el lavavajillas.
Sin embargo, las sartenes y ollas de aluminio con recubrimiento antiadherente de teflón o un material plástico similar no deben entrar en el lavavajillas porque el detergente, en combinación con las altas temperaturas de lavado, ataca el recubrimiento y lo daña.
Es aconsejable limpiar las sartenes y ollas con una esponja húmeda y un poco de detergente y luego enjuagarlas bien con agua limpia.
Los fabricantes de sartenes de hierro recomiendan limpiarlas únicamente con agua clara y, después, con una gota de aceite; de lo contrario ñ, la pátina podría dañarse.
Puedes dejar las sartenes y las ollas en remojo o limpiarlas a mano inmediatamente después de su uso, antes de que se formen incrustaciones persistentes.
10. Tazas y recipientes medidores con etiquetas
También se recomienda tener cuidado con las tazas medidoras y los recipientes etiquetados. Si lo limpias repetidamente en el lavavajillas, existe el riesgo de que los números y las letras impresos se borren gradualmente.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, hogar y huerto, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.