Seguro que te ha pasado muchas veces. Te apetece añadir un aguacate a tu ensalada o tu receta fresca y solo encuentras en tu frutero ese que está duro como una piedra. De hecho, muchas veces hasta en el propio supermercado es imposible encontrar aguacates listos para comer y nos lo llevamos verdes con la esperanza de que maduren en casa en un par de días. Aunque, a menudo, no maduran todo lo rápido que necesitamos... ¿Se puede acelerar el proceso?

La misma pregunta se la hacen en algún momento todos los apasionados de este fruto con textura cremosa y sabor suave e inconfundible. Y lo cierto es que existe un truco que funciona a la hora de hacer madurar un aguacate en casa para tenerlo listo cuando más nos apetece. Solo necesitas tener plátanos y papel de estraza – o una bolsa de papel–. ¡Toma nota!

El truco para madurar un aguacate rápidamente

Este curioso método consiste en colocar el aguacate que queremos madurar junto a los plátanos en el frutero. La razón es que "el plátano emite etileno, la hormona gaseosa que provoca la maduración de la fruta", afirma Rachael Laenen a Simply Recipes, cuya familia se dedica al cultivo de aguacates desde hace varias generaciones. Este truco consigue reducir en proceso de maduración natural del aguacate, de una semana a un par de días, lo que marca una diferencia notable a la hora de comprarlo y usarlo en la cocina.

Plátano y aguacate
iStock

Paralelamente, seguro que ya habías oído que meter los aguacates en una bolsa de papel ayudaba a acelerar el proceso de maduración. Y es cierto. Aunque, si combinas ese truco con el de los plátanos y metes ambas frutas en una bolsa de papel –o las envuelves en papel de estraza–, el proceso se acelerará al concentrarse todo el gas etileno en el interior. Esta combinación del papel y los plátanos incrementará el ritmo de maduración en aproximadamente un día y medio.

Como alternativa, para este truco también puedes utilizar papel de periódico y manzanas, ya que tienen un efecto similar al de los plátanos sobre la maduración de las frutas que las rodean.

El momento del año y la temperatura influyen

En España, la temporada de aguacates comienza en diciembre y se alarga hasta mayo –incluso junio, a veces–. Si te fijas, los aguacates del comienzo de temporada tardan más en madurar que los de final.

Por otro lado, quizá no sepas que, para que el aguacate madure, ha de haber una temperatura ambiente de entre 15º y 24º. Por eso en el interior de la bolsa de papel se acelera el proceso, ya que se concentra una temperatura mayor, lo que contribuye a que puedas disfrutar antes de tus aguacates. Lo mismo sucede en los meses de calor –con los aguacates Hass, que se cultivan todo el año–.

¿Cómo saber si está listo para comer?

Aguacate
ISTOCK

Si vas a probar este truco y quieres saber cuándo estarán tus aguacates listos, sin dejar que se estropeen o abrirlos antes de la cuenta o si, simplemente, quieres elegir bien cuando estás en la frutería, puedes guiarte por estos tres trucos:

  • El tacto: presiona levemente la piel para comprobar si está ligeramente cremoso por dentro. Si lo notas duro, aún deberás esperar a que madure más. Y, si está blando, probablemente esté pasado.
  • El color: en términos generales, los aguacates más oscuros son los maduros, mientras los verdes aún tienen que madurar.
  • El truco del rabillo: si al retirar el rabillo del aguacate está verde, es que aún no está listo; si está amarillento, es que está perfecto para consumir, y si está marrón o negro, es que está pasado.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.