A veces, las soluciones sencillas pueden ser las más eficaces. La sal gruesa, además de un ingrediente de cocina, es un poderoso aliado en la limpieza del hogar. Su textura abrasiva, su capacidad para absorber humedad y su acción desinfectante la convierten en una alternativa natural y efectiva para múltiples usos.

A diferencia de los productos químicos industriales, la sal no emite vapores tóxicos ni daña las superficies, por lo que es una excelente opción para quienes buscan vivir en un entorno lo más natural y saludable posible.

10 cosas y superficies que puedes limpiar con sal gruesa

1. Ollas y sartenes con residuos pegados

Después de cocinar, es común que los alimentos se adhieran a la superficie de ollas y sartenes. En lugar de recurrir a estropajos metálicos que pueden rayar el material, espolvorea sal gruesa sobre la superficie y friega con una esponja humedecida en agua tibia.

La sal te ayuda a desprender los restos de alimentos pegados sin dañar el recubrimiento del menaje de cocina.

2. Tablas de cortar de madera

Las tablas de cortar acumulan residuos de alimentos y bacterias con el uso frecuente. Para limpiarlas y desinfectarlas de forma natural, esparce sal gruesa sobre la superficie y frota con medio limón.

limpiar tabla de cortar
IStockphoto

La combinación de la sal y el ácido cítrico es especialmente recomendable para las tablas de madera. Ayuda a eliminar olores, remover manchas y desinfectar sin necesidad de detergentes agresivos.

3. Superficies grasientas

El aceite y la grasa pueden ser difíciles de eliminar, especialmente en la encimera o los quemadores. Para una limpieza efectiva, mezcla sal gruesa con vinagre blanco de limpieza y usa un paño para frotar las áreas afectadas.

Esta combinación no solo elimina la grasa sin esfuerzo, sino que también desinfecta y deja las superficies relucientes.

4. Manchas en alfombras y tapicerías

Las manchas en alfombras y sofás pueden ser un dolor de cabeza, pero la sal gruesa puede ayudar. Mezcla una parte de sal con bicarbonato de sodio y espárcela sobre la mancha. Déjala actuar durante 15 minutos para que absorba la suciedad y los olores, luego aspira la mezcla.

Para manchas más difíciles, también puedes humedecer la sal con agua y frotar suavemente antes de aspirar.

5. Elimina la humedad en armarios

Si notas que tus armarios o cajones tienen un olor a humedad, coloca recipientes con sal gruesa en las esquinas.

La sal absorberá el exceso de humedad y ayudará a prevenir la aparición de moho y malos olores. Para mayor efectividad, cambia la sal cada dos semanas.

6. Limpieza del horno

Después de hornear, pueden quedar residuos de grasa y alimentos quemados en el interior del horno. Para facilitar la limpieza, espolvorea sal gruesa sobre las manchas de grasa caliente y deja que se enfríe.

Luego, retira los restos con un paño húmedo. Este método evita el uso de productos químicos fuertes y deja el horno listo para su próximo uso.

7. Brillo para metales

Los cubiertos y objetos de cobre pueden perder su brillo con el tiempo. Para restaurarlos, mezcla sal con jugo de limón hasta formar una pasta y frota sobre la superficie.

Deja actuar unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. La sal ayuda a eliminar la suciedad sin dañar el metal, devolviéndole su aspecto original.

8. Pisos y baldosas

Las baldosas del baño y la cocina pueden acumular manchas y suciedad con el tiempo.

Mujer fregando
iStock. Vdimguzhva

Para limpiarlas de manera natural, diluye un puñado de sal gruesa en un balde de agua caliente y friega el suelo.

9. Esponjas y trapos de cocina

Las esponjas y trapos pueden convertirse en un caldo de cultivo para bacterias si no se desinfectan regularmente.

Para mantenerlos libres de gérmenes, sumérgelos en un recipiente con agua caliente y un puñado de sal gruesa durante 30 minutos. Luego, enjuágalos bien y déjalos secar.

10. Juguetes de niños

Los juguetes de plástico suelen acumular suciedad y bacterias, especialmente aquellos que los niños se llevan a la boca.

Para limpiarlos de forma segura, disuelve sal en agua tibia y usa un paño para frotar cada juguete. Después, enjuágalos con agua limpia y sécalos bien.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.