La humedad creada por la ducha o el baño proporciona condiciones ideales para el crecimiento de moho. Cuando se hace visible, ya es demasiado tarde, porque una vez que aparece, suele ser difícil deshacerse de él. 

Las juntas de silicona, por ejemplo, se ennegrecen permanentemente. Lo mismo puede ocurrir si el moho ha penetrado en el yeso o se ha extendido por la mampara de ducha. A menudo no queda otro remedio que sustituir los materiales por completo.

Además de ventilar, secar el agua después de ducharse y usar la calefacción si es necesario, existe una solución natural que no solo es eficaz, sino que también garantiza un clima interior agradable. Esa solución es tan simple como poner plantas en el baño para que regulen la humedad.  

Plantas contra el moho en el baño

1. Hiedra (Hedera helix)

plantas-toxicas-gatos-hiedra
iStock

La hiedra es una de las plantas más efectivas para combatir el moho en el baño, con la ventaja de que es una de esas plantas colgantes bonitas que puedes tener en una maceta pequeña. La robusta planta no solo puede soportar poca luz, sino que también tiene la capacidad de absorber contaminantes del aire y regular la humedad.

La hiedra crece rápidamente y puede prosperar también en un enrejado en lugar de en una canasta colgante. Una característica especialmente ventajosa es que la hiedra puede retener las esporas de moho en el aire y evitar así su propagación.

2. Cinta (Chlorophytum comosum)

Cinta
iStock Photo.Yaoinlove

La planta araña es especialmente adecuada para el baño porque se adapta excelentemente a las condiciones de humedad.

No solo es una planta atractiva y fácil de cuidar apta incluso para quienes tienen menos manos con las plantas, sino también una buena purificadora del aire. La cinta filtra contaminantes como el formaldehído y el benceno y garantiza así un mejor clima interior.

Su capacidad para absorber el exceso de humedad también ayuda a mantener los niveles de humedad bajo control, evitando el moho.

  • Instrucciones: La planta cinta prefiere luz brillante pero indirecta y debe regarse regularmente, pero no demasiado.

3. Helechos

Helecho en un baño
iStock Photo.WichitS

Los helechos son ideales para el baño, porque aman los ambientes húmedos. El helecho común (Nephrolepis exaltata) y el helecho espada (Nephrolepis obliterata) son especialmente adecuados para regular la humedad en el baño.

  • Instrucciones: Los helechos prefieren lugares sombreados o parcialmente sombreados y deben regarse regularmente. Les gusta que esté húmedo, pero no debe haber encharcamiento. En el baño quedan especialmente bien como plantas colgantes o como plantas solitarias en macetas llamativas.

4. Aloe vera (Aloe barbadensis)

aloe vera en el baño

El aloe vera es una planta adecuada para el cuarto de baño. 

iStockphoto

El aloe vera es conocido por sus propiedades curativas para quemaduras o enfermedades de la piel. También es una planta perfecta para el baño.

El aloe puede absorber el exceso de humedad del aire y así ayuda a estabilizar el clima interior. Sus hojas espinosas también actúan como filtros de aire naturales y reducen los contaminantes del aire.

Si tienes aloe vera en tu baño, no solo estás haciendo algo bueno por el clima interior, sino que también tendrás siempre a mano la medicina ideal para los problemas de la piel.

  • Instrucciones: El aloe vera necesita mucha luz y debe regarse moderadamente, ya que no tolera el encharcamiento y puede sobrevivir durante semanas solo con la humedad del aire. Un lugar junto a una ventana soleada es ideal.

5. Sansevieria

iStock Sansevieria trifasciata
iStock

La planta de, también conocida como lengua de suegra, es extremadamente resistente, perfecta para baños húmedos.

No solo es fácil de mantener, también es una excelente purificadora de aire. Absorbe contaminantes como el formaldehído y el benceno y ayuda a regular la humedad.

  • Instrucciones de cuidado: Es muy poco exigente y puede sobrevivir con poca luz. Esto la hace ideal para baños con poca luz natural.

6. Orquídea (Phalaenopsis)

Mini orquídeas
iStock Photo.Farhad Ibrahimzade

No en vano hay orquídeas en muchos baños. Además de su atractivo visual, ayudan a regular la humedad, de manera similar a las otras plantas presentadas aquí.

  • Instrucciones de cuidado: Las orquídeas prefieren la luz indirecta. Por ello, el cuarto de baño suele ser un lugar adecuado, ya que muchos no reciben luz solar directa. Para regarla, sumérgela en agua filtrada.

No todas las plantas reducen la humedad

Si bien algunas plantas como las que hemos presentado son buenas para absorber la humedad a través de sus hojas, otras especies de plantas tienden a enriquecer la habitación con humedad adicional.

Entre ellas se encuentran, por ejemplo, la monstera o la planta paraguas (Cyperus). Estas plantas liberan el exceso de humedad a través de las hojas. 

No son adecuadas para el baño, pero pueden serlo para el dormitorio si el aire acostumbra a estar demasiado seco en esta habitación debido al uso de la calefacción. Aumentar la humedad hasta situarla en al menos el 40% es adecuado para la hidratación de las mucosas. 

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre estilo de vida saludable, huerto y hogar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.