Las elegantes y modernas sartenes de cerámica son las más adecuadas para preparar ingredientes delicados como tortas y tortillas, frituras, etc. 

No son tan antiadherentes como las recubiertas con un material plástico (teflón, PTFE), pero son muchísimo más duraderas y, sobre todo, no liberan microplásticos ni sustancias o gases que puedan ser dañinos para la salud. 

La verdad es que no es fácil orientarse en el mundo de las sartenes, porque a veces no son lo que parecen. Te vamos a explicar las claves. 

¿Cómo se distingue una sartén cerámica de verdad?

Sartén con revestimiento cerámico
iStock Photo.Djmilic

En primer lugar, hay que mencionar que, a pesar de su nombre, las sartenes de cerámica, en realidad, tienen un cuerpo de metal, que puede ser aluminio, acero, hierro o una combinación de estos metales. 

Evita las "cerámicas" antiadherentes

Las sartenes que parecen de cerámica, pero no lo son realmente son las que se venden como antiadherentes. Generalmente, tienen cuerpo de aluminio y están recubiertas por un material plástico (PTFE) mezclado con partículas cerámicas. 

Durante un tiempo, estás sartenes resultan realmente antiadherentes, pero en pocos meses comienzan a rayarse o deteriorarse, por mucho cuidado que tengas y aunque no utilices espátulas de metal. Lo peor es que pueden liberar nanopartículas o micropartículas de cerámica y de plástico que se mezclan con los alimentos. 

Cerámicas de verdad o esmaltadas

Las sartenes con una auténtica superficie cerámica también se denominan esmaltadas. No contiene PTFE y, por lo tanto, no tienen las propiedades antiadherentes de ese plástico, pero en contrapartida son mucho más resistentes, duraderas y seguras para la salud. 

En estas sartenes, el cuerpo suele ser de acero o hierro. Este material se cubre con unos milímetros de cerámica, que es un material completamente natural a base de silicio, como el vidrio o la cerámica de las tazas y los boles. 

sartén de cerámica 2
iStockphoto

El esmaltado vitrificado es bonito y da muy buenos resultados en la cocción: evita la transferencia de cualquier gusto metálico a los alimentos, y se puede cocinar todo tipo de recetas, conservando todos los aromas.

La cerámica resiste temperaturas muy altas (más de 400 ºC) sin alterarse, puedes trabajar sobre ellas con espátulas de metal, siempre que no golpees. 

Diferentes calidades

Por supuesto, entre las sartenes con recubrimiento cerámico también hay diferentes calidades. 

  • Las de cuerpo interior de hierro conservan y conservan la temperatura uniformemente por toda la superficie. Son recomendables para los guisos largos y las que son de una pieza, sin mango de plástico o acero, son aptas para el horno. Sin embargo, son bastante pesadas.
  • Las de cuerpo de acero son más ligeras y adecuadas para todo tipo de guisos. 
  • Al margen del material del cuerpo, la calidad de una sartén cerámica se mide por el grosor del fondo de acero y por el grosor de la capa de cerámica: cuanto más gruesas sean ambas, mejor se distribuye el calor y más resistente resulta a la aparición de grietas y desconchados. Tenlo en cuenta al comparar los productos en el mercado. 

Cómo utilizar las sartenes de cerámica

Antes de utilizar la sartén por primera vez, lávala con agua tibia y una esponja suave con un detergente suave y luego sécala bien.  

Al preparar alimentos, utiliza preferentemente utensilios de madera o silicona. 

sartén de cerámica
iStockphoto

Para cocinar, deja que se caliente lentamente. Pon el fuego o la placa de inducción al mínimo. 

Cuando esté caliente, si vas a freír, añade el aceite hasta que cubra toda la superficie. Pon el alimento y no le des la vuelta hasta que no esté totalmente hecho por ese lado. Cuando lo esté, no se pegará. 

Lava la sartén cerámica a mano

  • No la laves en el lavavajillas para que no sufra ningún golpe accidental. Los golpes son los principales enemigos de las sartenes y ollas de cerámica. 
  • Lávala a mano con una esponja y agua tibia inmediatamente después de cocinar. 
  • Sécala y, si lo deseas, ponte una gota de aceite en un dedo y pásalo por el borde entre el recubrimiento cerámico y el acero.  
  • Luego cuélgala o guárdala de manera que no vaya a sufrir ningún golpe.  

 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente. 

Descárgate gratis el eBook Cenas para dormir mejor de la revista Cuerpomente. Descubrirás los mejores alimentos, consejos y recetas para dormir de un tirón y despertarte como nuevo.