El característico "olor a viejo" en una vivienda puede tener múltiples orígenes. Uno de los más comunes es la presencia de moléculas como el 2-nonenal, que se forma cuando los ácidos grasos de la piel se oxidan.

Estas partículas se impregnan en telas, muebles y paredes, creando un ambiente cargado. Además, la falta de ventilación, la humedad y la acumulación de polvo agravan el problema. Pero no todo está perdido, con las técnicas adecuadas, puedes neutralizar estos olores de manera efectiva.

Cómo quitar el olor a viejo de una casa

1. Limpieza profunda para atacar el problema de raíz

Una limpieza a fondo es esencial para eliminar los olores persistentes. Comienza por aspirar alfombras, cortinas y muebles, ya que estas superficies suelen acumular polvo y partículas que retienen olores.

limpieza del sofá
iStock

Lava sábanas, cojines y fundas de cojines y cortinas con regularidad, y no olvides limpiar rincones y zonas poco accesibles.

Para superficies duras, como pisos o muebles, utiliza una mezcla a partes iguales de agua y vinagre de limpieza, que desodoriza y desinfecta de manera natural.

2. recurre a Absorbentes naturales como el bicarbonato y el carbón vegetal

El bicarbonato de sodio es un clásico para neutralizar olores. Espolvorea un poco sobre alfombras, tapicerías o dentro de los armarios, déjalo actuar durante varias horas y luego aspíralo. También puedes colocar recipientes pequeños con bicarbonato en zonas estratégicas de la casa.

El carbón vegetal es otro gran aliado. Coloca granulado de carbón en recipientes abiertos dentro de armarios o habitaciones con olores fuertes. Este material absorbe las partículas de olor y purifica el ambiente de manera eficaz.

3. No olvides la ventilación y el poder del aire fresco

La primera regla para combatir el olor a viejo es ventilar, también en invierno. Abrir ventanas y puertas permite que el aire estancado salga y entre aire fresco.

ventana abierta
iStock

Si vives en una zona con mucha humedad, combina la ventilación con el uso de un deshumidificador para evitar que el exceso de humedad genere moho, otro gran enemigo del aire limpio.

En espacios pequeños, como vestidores o baños, puedes colocar ventiladores para mejorar la circulación del aire.

4. utiliza vinagre y cítricos para textiles y muebles

El vinagre de limpieza es un desodorizante natural muy efectivo. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un spray y rocía sobre superficies textiles o muebles.

Para un toque fresco, añade unas gotas de zumo de limón o cáscaras de cítricos a la mezcla. Deja actuar la solución durante unas horas antes de limpiar o ventilar la zona.

5. Consigue buenos olores con aceites esenciales y plantas

Los aceites esenciales no solo perfuman el ambiente, sino que también tienen propiedades antibacterianas.

Diluye unas gotas de aceite esencial de lavanda, eucalipto o menta en agua y úsalo como spray aromatizante. También puedes utilizar difusores para esparcir el aroma por toda la casa.

Las plantas aromáticas, como el romero, la menta o la albahaca, son otra excelente opción para aromatizar naturalmente la casa. Coloca ramitas frescas o secas en recipientes pequeños dentro de armarios o estancias.

Las cáscaras de naranja o limón también son ideales para dar un toque fresco y natural a tu hogar de forma natural.

Consejos prácticos para prevenir olores

  1. Controla la humedad: La humedad es una de las principales causas de los malos olores. Revisa si hay filtraciones o zonas con exceso de humedad y resuélvelo lo antes posible. Usa deshumidificadores en áreas propensas a la humedad, como baños o sótanos.

  2. Almacena correctamente: Guarda la ropa limpia en bolsas o cajas herméticas para evitar que absorba olores. Coloca saquitos de tela con hierbas aromáticas o bicarbonato dentro de los cajones y armarios.

  3. Mantén una rutina de limpieza: Aspira y limpia con regularidad para evitar que el polvo y la suciedad se acumulen. Lava textiles como cortinas y fundas de cojín cada cierto tiempo, y no olvides limpiar zonas poco accesibles. Adoptar hábitos de limpieza y mantenimiento te ayudará a prevenir que los olores desagradables regresen.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.