Los números forman parte de nuestro día a día sin que nos demos ni cuenta. En el calendario, al hacer la compra, en la lotería, hasta en nuestro DNI… están por todos lados y es prácticamente imposible prescindir de ellos. Pero ¿son solo símbolos matemáticos o tienen significados ocultos?

La numerología afirma que los números tienen un significado inherente que puede iluminar nuestro camino hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal, y que puede ayudar a comprender la naturaleza interior de las personas, sus habilidades y hasta su camino en la vida. 

¿Qué es la numerología y cuál es su origen? 

La numerología es la práctica que explora la relación entre los números y aquello que nos sucede en la vida. De acuerdo con esta creencia, los números son energías vibratorias y cada uno de ellos emite una vibración única que influye en la vida y el cosmos.

Al asociar significados y propiedades energéticas a los números, la numerología cree que pueden proporcionarnos información útil sobre el carácter, el camino en la vida e incluso el futuro de las personas. 

Se sabe que civilizaciones antiguas (como los babilónicos o los egipcios) ya usaban la numerología en diversos ámbitos de la vida, como las prácticas religiosas o la interpretación de las influencias cósmicas en los asuntos humanos. 

Pero si hay una persona que se considera el padre de la numerología es, sin duda, el filósofo y matemático griego Pitágoras, que afirmaba que "todo es número", que “ "los números gobiernan el universo" y que los principios matemáticos pueden revelar verdades profundas sobre la existencia.

¿Para qué se utiliza la numerología?

simbolismo números
Unsplash

De acuerdo con la numerología, todo se puede reducir a números. Suele usarse para calcular números clave como: 

El número de nacimiento

Conocido también como el número de la vida o número del destino, se calcula sumando los dígitos de la fecha de nacimiento. Así, si naciste, por ejemplo, el 23 de agosto de 1985, tu número de nacimiento se calcularía de la siguiente forma: 2+3+8+1+9+8+5=36; luego hay que sumar también estos dos dígitos hasta que quede un solo dígito (o un número maestro: 11, 22, o 33): 3+6=9. 

En la numerología, se considera que este es el número más importante, porque proporciona una visión del camino a través de la vida de la persona y los desafíos que puede encontrarse . 

El número del nombre

También denominado número de expresión, se calcula a partir de las letras del nombre completo dado al nacer (nombre más dos apellidos), asignando a cada letra un número del 1 al 9 de acuerdo con la siguiente tabla y después reduciendo el resultado a un solo dígito (o un número maestro):

123456789
ABCDEFGHI
JKLMN, ÑOPQR
STUVWXYZ 

 

También puede calcularse según la posición de la letra del nombre en el abecedario: así, la letra “a” equivale a 1, la “b” a 2, la “c” a 3, etc., hasta completar las 27 letras del abecedario. El número será diferente si se calcula de una manera u otra.

El número del nombre simboliza los talentos, habilidades y personalidad de la persona. Se cree que refleja el verdadero yo, es decir, los objetivos personales y propósito en la vida.

Cuál es el significado de cada número

La numerología asigna significados diferentes a cada uno de los números. Veamos los rasgos clave de cada uno: 

  • Número 1: representa el liderazgo, la individualidad y la determinación. Se asocia a la confianza en uno mismo, la independencia y la ambición, pero también puede denotar egocentrismo, imprudencia o impaciencia. 
  • Número 2: el número de la diplomacia, la cooperación y la sensibilidad. Representa la armonía, la amabilidad y el equilibrio, aunque también puede connotar pasividad o indecisión. 
  • Número 3: es el número de la creatividad, la alegría y la comunicación. Está vinculado al arte y al optimismo, pero también a la falta de concentración y la inmadurez. 
  • Número 4: representa la estabilidad, la practicidad y el trabajo duro, y se asocia a la confianza y la atención al detalle. Como punto negativo, también se vincula a la rigidez, la falta de flexibilidad y la terquedad.
  • Número 5: es el número de la libertad, la aventura, la energía y el dinamismo. No obstante, también puede asociarse a la inquietud, la falta de paciencia y la impulsividad.
  • Número 6: vinculado a la familia y la crianza, es el número de la responsabilidad, el cuidado y la compasión. También puede asociarse a la sobreprotección o el exceso de control.
  • Número 7: se asocia a la introspección, la espiritualidad, la búsqueda de conocimiento y la sabiduría, pero también puede sugerir aislamiento o escepticismo.
  • Número 8: el número de la ambición, la abundancia y el éxito material. Encarna el poder y la consecución de los logros en la vida, pero se vincula también al materialismo y a las personalidades dominantes.
  • Número 9: simboliza el idealismo, la compasión, la generosidad y el humanitarismo, pero también puede asociarse a un exceso de intensidad emocional o a ser demasiado desinteresado.

Números maestros

Los números maestros son números especiales de dos dígitos repetidos que se considera que tienen un significado espiritual más profundo que los números de un solo dígito.

  • Número 11: representa la intuición, la visión espiritual y la iluminación. Se cree que las personas con el número 11 son visionarias, sensibles e idealistas y tienen una conciencia agudizada.
  • Número 22: representa la practicidad para alcanzar grandes logros y la disciplina. Las personas conectadas con el número 22 suelen ser ambiciosas, pragmáticas y capaces de convertir los sueños en realidad.
  • Número 33: representa el altruismo y el humanitarismo. Se cree que las personas con el número 33 suelen ser líderes desinteresados, cariñosos y empáticos, enfocados a ayudar a los demás.

¿Qué son las horas espejo?

horas espejo
iStock

Seguro que más de una vez, al mirar el teléfono o el reloj, te ha llamado la atención una hora con dígitos repetidos. Son lo que se conoce como horas espejo, aquellas en las que se repiten los dígitos, tanto en la hora como en los minutos, por ejemplo: 11:11, 12:12 o 13:13. 

El concepto de horas espejo está estrechamente vinculado a la numerología y la idea de sincronicidad del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung

Quienes creen en la numerología consideran que ver horas espejo con frecuencia pude ser una señal para despertar la conciencia sobre aspectos más profundos de su existencia y puede ofrecer información sobre sus vidas, ayudar a superar obstáculos y proporcionar orientación en momentos difíciles.

¿Qué son las horas invertidas?

Las horas invertidas son otro fenómeno asociado a la numerología que ocurre cuando los dígitos de las horas que vemos en la pantalla de un smartphone o un reloj digital están invertidos, por ejemplo: 01:10, 02:20 o 12:21. 

Igual que sucede con las horas espejo, se cree que las horas invertidas tienen también tienen un significado profundo.