El ácido cítrico es una sustancia completamente natural que se encuentra en frutas como la naranja y el limón, y que se utiliza como aditivo alimentario, regulador de la acidez y aromatizante. Además, es un agente de limpieza que puede sustituir a muchos productos comerciales. 

Las propiedades del ácido cítrico como producto para la limpieza del hogar son similares a las del vinagre, pero hay algunas diferencias. El vinagre de limpieza es mucho más popular, pero el ácido cítrico, que se encuentra en polvo en las droguerías y tiendas ecológicas, es más adecuado para algunos usos concretos. ¡Da la bienvenida al ácido cítrico en tu hogar! 

Ácido cítrico como abrillantador en el lavavajillas

Lavavajillas

El ácido cítrico abrillante y protege el lavavajillas

iStock

El ácido cítrico es una excelente alternativa libre de tóxicos al abrillantador de lavavajillas. Los productos comerciales pueden dejar residuos en los platos y ollas que acaben en los alimentos. Por lo tanto, siempre es buena idea reemplazar un producto con ingredientes sintéticos y potencialmente tóxicos por algo natural como el ácido cítrico.

  • Mezcla 200 g de ácido cítrico con 800 ml de agua destilada o filtrada en una botella y agítala hasta que el polvo se disuelva completamente.  
  • Utiliza esta dilución de ácido cítrico como lo harías con un abrillantador normal, vertiéndolo en el compartimento apropiado.

Suavizante de ropa

Para conseguir su efecto, los suavizantes comerciales aplican una capa fina, cerosa y perfumada sobre las fibras textiles. Esto hace que la ropa se sienta más suave, pero a costa de exponernos a un cóctel de químicos no renovables a base de petróleo, no biodegradables, potencialmente tóxicos para la vida acuática y alergénicos para las personas.

El ácido cítrico es la mejor alternativa al suavizante sintético. Corrige la alcalinidad de los detergentes y consigue que la ropa esté suave. También funciona eficazmente como eliminador de cal, por lo que usarlo en tu rutina de lavado prolongará la vida de tu lavadora.  

  • Utiliza la misma dilución de ácido cítrico que se ha explicado en el punto anterior y viértela en el compartimento para el suavizante.  
  • También puedes poner una cucharada de ácido cítrico en polvo directamente en el compartimento del suavizante y agregar un poco de agua, si no quieres preparar una dilución líquida. 

Acondicionador para el cabello

Cabello húmedo

Enjuaga el cabello con una dilución de ácido cítrico y agua.

iStock

Puede parecerte un poco raro, pero exactamente la misma dilución que te ha servido para el lavavajillas y para la lavadora, también produce un resultado excelente como acondicionador para el cabello con la ventaja sobre el vinagre de que no huele y sus propiedades antibacterianas y antifúngicas son mayores.

  • Toma 30 ml de la dilución y disuélvela de nuevo en un litro de agua y utilízala como último enjuague para tu cabello. Esta dilución favorece que la cutícula del cabello se cierre y hace que quede suave y brillante.
  • También puedes usarlo como tónico facial (mezcla 50 ml de la dilución “mágica” con la misma cantidad de agua, y aplícalo como de costumbre) o como desodorante (mezcla 25 ml de la dilución con 75 ml de agua y aplícala con pulverizador).  

Ventajas sobre el vinagre

El vinagre es un producto natural y eficaz para la limpieza, pero se debe utilizar con moderación por razones esencialmente ambientales.

Toda sustancia, por natural que sea, produce algún impacto en el entorno. El vinagre es mucho más respetuoso que los detergentes con componentes sintéticos, pero por su acidez favorece que se liberan partículas de metales como el níquel del lavavajillas, la lavadora o las superficies de acero. El ácido cítrico es menos corrosivo.  

Por otra parte, el vinagre se vende en estado líquido y en botellas de plástico, mientras que el ácido cítrico se encuentra en polvo y sobres de papel. En consecuencia, el consumo de energía necesario para su transporte es mucho menor y las emisiones de CO2, también.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar y hogar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.