La distribución de los muebles y objetos tiene un gran impacto en la circulación de la energía positiva en nuestra casa y, en consecuencia, en nuestro bienestar. No es solo una cuestión de percepción, es una de las claves del feng shui, una práctica con cientos de años de historia.
Uno de los elementos que más controversia despierta son los espejos, algo que casi todos tenemos en casa, y no solo en el baño. Es probable que hayas oído en ocasiones que no conviene tenerlos en casa.
Pues bien, es cierto que es mejor evitar los espejos en ciertas ubicaciones para no interferir con los flujos de energía, pero también podemos utilizarlos a nuestro favor. Así que te contaremos dónde no poner un espejo según el feng shui, pero también dónde sí puedes ponerlos e incluso te interesa hacerlo.
¿Qué efecto tienen los espejos en casa?
El feng shui es una práctica ancestral china que busca la armonía de las personas con su entorno optimizando el flujo de energía (lo que se conoce como chi o qi) en el hogar. La disposición adecuada de objetos y estructuras de la casa juntamente con rituales de orden y limpieza tiene como objetivo mejorar el qi positivo y mitigar las influencias negativas.

iStock
Los espejos, un elemento muy común en los hogares, tiene un gran impacto en la circulación de energía. Ayudan a ampliar y dar luminosidad a los espacios, pero si no los colocamos bien, pueden afectar de forma negativa al flujo de energía positiva.
“Hay que tener mucho cuidado con ellos”, explica Kike Clavería, arquitecto experto en feng shui. “Son elementos que dispersan la energía y si los colocamos mal nos van a traer problemas como discusiones, tensiones familiares o problemas en nuestro bienestar”.
Qué lugares evitar a la hora de colocar espejos en casa
Son varios los lugares de la casa donde no deberías poner un espejo según el feng shui. Kike Clavería destaca tres:
1. Frente a la puerta principal
Hay lugares concretos de la casa donde jamás debemos colocar un espejo de acuerdo con las leyes del feng shui, y el primero es frente a la puerta principal de entrada.
La puerta de entrada a la casa es un sitio muy especial para el feng shui. Es por donde entran las energías positivas a nuestro hogar y no queremos que se escapen, ¿verdad?
Si pones un espejo frente a la puerta de entrada, de acuerdo con Clavería, “la energía que entra por la puerta principal entrará y volverá a salir, de tal forma que esa energía no se va a distribuir correctamente por el interior de la casa y nos generará discusiones y tensiones familiares”.
Eso no significa que el recibidor no sea un buen lugar donde colocar un espejo. “El espejo activa la energía”, explica la diseñadora de interiores y experta en feng shui Natalia Kaylin. La entrada es un gran lugar para el espejo porque, además de activar la energía positiva que entra en casa, nos ayuda a agrandar visualmente este espacio, que suele ser pequeño.
“La mejor ubicación para un espejo es en una pared perpendicular a la puerta”, asegura la experta.
2. En el cabecero de la cama
Se pueden extraer muy buenos consejos del feng shui para organizar el dormitorio de manera que favorezca la relajación y el descanso.
Los espejos corresponden al elemento agua, un dinamizador de la energía que se asocia a la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación. “Nuestro cuerpo está compuesto en un 70% por agua”, explica Clavería, “es por esto que podemos entender esa influencia energética y esa influencia inconsciente que ejerce este objeto sobre nosotros.”
Como decíamos antes, los espejos aportan energía activa que no queremos justo detrás de nuestras cabezas, ya que resultará incomodo estar durmiendo allá.
Por estas mismas razones, tampoco sería recomendable situar un espejo sobre un sofá.
3. Frente a la cama
“Si tienes un espejo frente a tu cama, o en un lateral de tal forma que mientras estás tumbado te ves reflejado, esto te va a generar intranquilidad y no vas a descansar correctamente”, asegura Clavería.
Los espejos activan la energía, algo que no queremos en el dormitorio. En este espacio lo que buscamos es exactamente lo contrario: un ambiente relajante y una energía pacífica.
“Si no puedes vivir sin un espejo en tu dormitorio”, señala Kaylin, “tal vez puedas colocarlo en algún lugar donde no te veas desde la cama”. Una buena opción es en el interior de una puerta del armario.
¿Dónde ponemos los espejos?
Ahora ya sabemos donde NO poner los espejos, pero entonces ¿dónde podemos colocarlos? “Los espejos reflejan y multiplican”, indica Kaylin. “Lo que se refleja en el espejo se duplica”. Es, por lo tanto, muy importante que lo que refleje el espejo (es decir, lo que tenga en frente) sea algo bonito: por ejemplo, plantas, velas, jarrones con flores…
“Una de las mejores y más útiles ubicaciones para un espejo es frente a una ventana con vistas a la naturaleza”, señala Kaylin. De este modo, el espejo traerá la naturaleza al interior de tu casa y aumentará la cantidad de luz natural en una habitación.
Otro buen sitio para ubicar los espejos es frente a una pintura o una obra de arte bonita. Por ejemplo, en un pasillo puedes poner a un lado una pintura (en especial si es de un paisaje espacioso, como un océano, un lago, el perfil de una ciudad…) y al otro un espejo para aumentar visualmente el espacio y dar vitalidad a la zona. O una planta bonita adecuada para poner en un pasillo y enfrente el espejo. También en un salón, frente a muebles u objetos armoniosos y atractivos.
cuidar los espejos también es importante para el feng shui
Otra cosa muy importante a tener en cuenta es el cuidado de los espejos. Un espejo roto o sucio no va a reflejar y difundir bien la energía positiva y va a impedir su buena circulación en el hogar.
Otro tema a tener en cuenta es la forma del espejo. No es aconsejable que esté fragmentado, pues lo que se refleja en él también se verá fragmentado.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir cómo mantener a raya la hormona del estrés.