El baño es, probablemente, el lugar de la casa que más suciedad acumula y, dentro de él, el inodoro suele ser a lo que más atención hay que prestar para que esté limpio, libre de olores y reluciente. Y es que, si no se limpia correctamente, pueden aparecer diversos tipos de manchas, ya sea por acumulación de orina, de cal u otros minerales o de los productos de limpieza que usamos. 

Hay muchos productos en el supermercado destinados a la limpieza del inodoro, pero suelen ser agresivos, además de costosos. Si quieres optar por opciones igual de efectivas, pero caseras, no puedes dejar de elaborar las bombas de limpieza que te proponemos a continuación. 

Bombas de limpieza caseras para el inodoro

bomba de limpieza
iStock

Beatriz Moliz, cocinera y nutricionista que en su perfil de Instagram (@beatrizmoliz) comparte recetas y consejos para cuidarse de forma natural, ha explicado cómo preparar unas bombas de limpieza caseras de forma muy sencilla.

Son una potente herramienta para limpiar y desincrustar la suciedad del inodoro, además de aportarle un agradable olor. Además, para prepararlas solo necesitarás tres ingredientes. 

Toma nota de cómo preparar estas bombas de limpieza:

Ingredientes:

    Preparación

    • Coloca en un bol el bicarbonato, el jabón y las gotas de aceite esencial (Beatriz Moliz utiliza aceite esencial de limón, pero hay otras opciones que también funcionan, como el aceite esencial de citronela, el de naranja, el de pino, el de la lavanda o el de árbol del té), y mézclalo todo bien. 
    • Pon la mezcla en un molde (por ej., uno para magdalenas) o una cubitera. 
    • Pon el molde en la nevera para que la mezcla se enfríe y se solidifique. 
    • Cuando se haya solidificado, desmóldalo con cuidado para que no se rompa y guarda las mitades que no vayas a usar aún en un lugar fresco y seco. 

    Para usarlo, solo tienes que poner tu bomba de limpieza en el inodoro. “Si tienes vinagre de limpieza puedes añadir un chorro justo cuando introduzcas la bomba en el WC para potenciar aún más la limpieza”, aconseja Moliz, que recomienda usarlas al menos una vez a la semana.

    Cómo funcionan las bombas para limpiar el inodoro

    Inodoro
    iStockphoto

    La clave del efecto de las bombas de limpieza está en el bicarbonato, un ingrediente con infinidad de usos en el hogar. Actúa como un agente abrasivo suave, que ayuda a disolver y desincrustar la suciedad, los depósitos minerales y las manchas del inodoro. También contribuye a neutralizar los malos olores.

    • El lavavajillas, además de favorecer que la mezcla se adhiera a las superficies del inodoro, ayuda a descomponer la suciedad y los residuos orgánicos del inodoro y a eliminarlos.
    • Los aceites esenciales aportan una fragancia agradable a las bombas de limpieza y, en función del que elijas, puede también sumar propiedades desinfectantes o antibacterianas. 

    La bomba funciona de la siguiente forma: al entrar en contacto con el agua que hay en el fondo del inodoro, la bomba se disuelve y el bicarbonato proporciona una acción de fregado suave. El lavavajillas ayuda a aflojar la suciedad y los aceites esenciales liberan fragancia.

    Si quieres potenciar el efecto de limpieza, puedes añadir a la mezcla un poco de ácido cítrico, que contribuye a crear una reacción efervescente cuando entra en contacto con el agua y, además, tiene efecto desinfectante (con lo que ayuda a matar bacterias y virus).

    Estas bombas de limpieza, usadas con regularidad, proporcionan una limpieza más natural y ecológica que los limpiadores químicos comerciales con una eficacia similar. ¿Te animas a probarlas?

     

    Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, hogar y huerto o jardinería, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.