Anjie Cho, arquitecta, educadora de feng shui y autora de varios libros sobre diseño consciente, ha dedicado su carrera a enseñar cómo armonizar el hogar a través del antiguo arte chino de crear espacios de bienestar.

En sus recomendaciones, las plantas ocupan un lugar especial, pero especialmente las flores, debido a su capacidad para transformar la energía (o chi) de una casa. Según Cho, cada color y tipo de flor tiene un propósito específico y puede ayudar a alcanzar objetivos como atraer el amor, fomentar la creatividad o la prosperidad.

A continuación, presentamos las recomendaciones de Anjie Cho para utilizar flores en distintos espacios para lograr metas específicas.

"Una orquídea amarilla en el dormitorio te da estabilidad"

Los colores están profundamente conectados con los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua) y áreas específicas del hogar según el mapa bagua.

Aunque el color amarillo no se suela recomendar para decorar las paredes de un dormitorio o para la ropa de cama, según el feng shui puede ser adecuado para un detalle, especialmente para una flor con la energía positiva de la orquídea

Anjie Cho afirma que "el amarillo es un símbolo de estabilidad y fuerza para apoyar la salud y el bienestar general". Por eso recomienda ponerla en el alféizar de la ventana del dormitorio o en un estante o mueble cercano. 

Además, el cuidado de las orquídeas requiere paciencia, lo que también refuerza la idea de cultivar relaciones duraderas.

"las peonías rosadas fortalecen las relaciones románticas"

Las peonías son consideradas las flores muy auspiciosas por el feng shui. Representan al amor, la  belleza y la buena suerte.

Por eso son ideales para colocarlas en el área de amor y matrimonio del mapa bagua (la esquina derecha al fondo del dormitorio según el feng shui), especialmente si buscas fortalecer relaciones románticas o atraer nuevas conexiones amorosas.

Peonías rosadas
iStock Photo

Las peonías rosadas son particularmente efectivas para fomentar la feminidad y la pasión. Las rosas rojas pueden cumplir una función similar en tu dormitorio.  

En cambio, evita colocar plantas espinosas como cactus en áreas relacionadas con el amor; estas pueden simbolizar barreras emocionales.

"Las orquídeas naranjas te hacen más creativo"

Las orquídeas naranjas o coral son perfectas para áreas creativas como estudios o talleres. Su energía vibrante estimula nuevas ideas y proyectos innovadores.

orquídea naranja
iStock Photo

Para aumentar la abundancia económica, recurre a flores como rododendros o mandevillas. Estas flores fortalecen la autoestima y abren caminos hacia nuevas oportunidades.

"Los crisantemos amarillos hacen familia"

En los espacios comunes como comedores o salas de estar, los crisantemos amarillos favorecen una atmósfera cálida que invite a las personas a conectar profundamente.

crisantemo amarillo
iStock Photo

Por otra parte, si la mesa del comedor está cerca de la puerta principal, considera moverla más hacia el interior o usar un espejo para reflejarla energéticamente hacia adentro. Esto ayuda a crear un ambiente más íntimo para compartir comidas.

"Mantén las flores en buen estado" 

En sus libros y talleres, Anjie Cho enseña que las flores no solo embellecen nuestros hogares, sino que también tienen un impacto profundo en nuestra energía personal. 

Además de seleccionar las especies y colores más adecuados para cada espacio, es fundamental que las flores y las plantas se encuentren en buen estado y bien cuidadas para que transmitan vitalidad y energía positiva. Igualmente, recomienda preferir las flores vivas y frescas a las flores secas. 

Consejos generales del feng shui

Además de seguir los consejos de Anjie Cho, podemos tener en cuenta las recomendaciones generales del feng shui para usar las flores como herramientas generadoras de bienestar en la casa.

  • Las flores rojas representan pasión y emoción, lo que las hace ideales para espacios donde se busca estimular la conversación y la calidez.
  • Las flores anaranjadas aportan calidez y fomentan la interacción social, perfectas para espacios de reunión.
  • Las flores amarillas se asocian con el elemento tierra y proporcionan una energía que te da seguridad, equilibrio y bienestar.  
  • Las flores blancas encarnan la inocencia y la pureza, aportando una sensación de limpieza y claridad a los espacios.
  • Las flores moradas elevan la conciencia espiritual, lo que las hace ideales para zonas de meditación.
  • Las flores azules conectan con el elemento agua y promueven la claridad, la relajación y la serenidad. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.