La lucha contra las plagas de insectos es uno de los mayores desafíos en la horticultura, especialmente para quienes buscan soluciones naturales y sostenibles.
Los pesticidas químicos pueden ser efectivos, pero tienen un alto costo ambiental y pueden afectar la salud de las personas. Por ello, los agricultores ecológicos recurren a métodos alternativos contra las plagas de insectos o los hongos.
Uno de estos métodos es el uso de la planta de tabaco como trampa para insectos, una técnica que Juan Manuel Refojo, experto en huerto ecológico del proyecto Huerto es Vida, ha implementado con éxito.
tabaco: Una estrategia natural para proteger el huerto
En su huerto, Refojo ha desarrollado un ingenioso sistema de protección basado en la plantación de tabaco en los extremos de las líneas de tomate.
Este método se fundamenta en la capacidad natural del tabaco para atraer insectos y alejarlos de los cultivos principales. "El tabaco actúa como una trampa cromática o trampa para insectos", explica el experto, destacando que la planta se convierte en un señuelo eficaz para las plagas más comunes.

iStock
A pesar de que sus plantas de tabaco aún son pequeñas, ya han demostrado su efectividad. Sus hojas están llenas de insectos que, en lugar de atacar a los tomates, se sienten atraídos por la planta trampa. Entre estos insectos se encuentran pulgones verdes y negros, mosca blanca y araña roja, plagas que pueden atacar y arruinar tus cultivos de hortalizas.
¿Por qué el tabaco es tan efectivo?
La efectividad del tabaco para atraer insectos se debe a varias razones. En primer lugar, la nicotina, que es dañina para las personas, también es tóxico para una gran variedad de insectos. Además, la fragancia que desprende es altamente atractiva para ciertos insectos perjudiciales.

iStock
En segundo lugar, sus hojas poseen una textura pegajosa que atrapa a muchos de estos invasores, impidiéndoles desplazarse nuevamente hacia los cultivos que aprecias.
"Parece increíble la cantidad de insectos que pueden acumularse en una sola planta de tabaco y la capacidad que tiene para atraerlos", comenta Refojo.
Aclara también que esta técnica no afecta a insectos beneficiosos, como las abejas, que desempeñan un papel fundamental en la polinización del huerto.
Un método ecológico y sostenible
Uno de los mayores beneficios de este sistema es su naturaleza completamente ecológica. No se utilizan productos químicos ni pesticidas artificiales, lo que permite mantener un huerto saludable sin afectar el medio ambiente ni poner en riesgo la biodiversidad local.
Además, el tabaco es una planta de crecimiento vigoroso, por lo que puede desarrollarse sin necesidad de grandes cuidados adicionales.
Este método también presenta otra ventaja importante: su flexibilidad. Puede aplicarse en distintos tipos de cultivos, no solo en tomates, sino también en otras hortalizas sensibles a las plagas. Basta con plantar tabaco en puntos estratégicos del huerto para conseguir un control biológico eficiente.
La evolución del experimento
Refojo y su equipo están observando de cerca el comportamiento de las plantas de tabaco y la evolución de su función como trampa para insectos. "Iremos viendo cómo se desarrolla la planta y si su capacidad para atraer plagas se mantiene a medida que crece", explica el experto.
Este tipo de control constante es clave en la horticultura ecológica, ya que permite ajustar estrategias y mejorar su eficacia con el tiempo.
¿Cómo usar el tabaco en tu huerto?
Si quieres probar este método en tu propio huerto, aquí tienes algunos pasos básicos para comenzar:
Elige un lugar estratégico: Planta tabaco en los extremos de tus cultivos principales o en zonas donde hayas detectado mayor presencia de plagas.
Siembra en la temporada adecuada: El tabaco requiere temperaturas cálidas para germinar y desarrollarse correctamente.
Vigila el crecimiento de la planta: A medida que crezca, observa cuántos insectos atrae y si hay impacto en la reducción de plagas en tus hortalizas.
Puedes combinarla con otras estrategias ecológicas: Los métodos ecológicos ofrecen otras soluciones contra las plagas y enfermedades de las plantas como la rotación de cultivos o las asociaciones entre plantas que se benefician mutuamente.
Aprovecha los residuos de tabaco
Como el tabaco es una planta que crece mucho, puedes tomar hojas para secarlas y convertirlas en polvo o utilizarlas en la preparación de infusiones insecticidas que puedes pulverizar sobre plantas afectadas por insectos, ácaros y hongos.
El tabaco en polvo es un eficaz aliado en el control de diversas plagas, incluyendo babosas, caracoles, ácaros, moscas, trips, polillas, cochinillas, pulgones, gusanos y la arañuela roja, entre otros insectos. Su uso es seguro en todo tipo de cultivos y jardines, ayudando a proteger las plantas de forma natural.
Aplicarlo cada tres meses no solo combate las plagas, sino que también favorece la recuperación y el enriquecimiento del suelo de manera orgánica.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más artículos sobre estilo de vida saludable, huerto y hogar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.