Una de las cosas que más me molestan después de ir a un restaurante o salir de fiesta es volver a casa con la ropa oliendo a comida o a tabaco. Hay prendas (camisetas, camisas, pantalones…) que se ponen en la lavadora y el problema desaparece. Pero ¿qué sucede con aquellas que no son tan fáciles de lavar?

Hasta ahora creía que la única forma efectiva para eliminar los males olores era llevarlas a la lavandería, algo que no es nada práctico (ni económico) hacer cada vez que salimos, pero con el truco que he descubierto esto ya no es necesario. Se trata de una forma para quitar el olor de humo y de fritanga que no solo es fácil de aplicar, también es muy eficaz. ¡Toma nota!

El error de enmascarar los olores

Tanto el olor a tabaco como el olor a comida en la ropa se deben a compuestos volátiles que se adhieren a las fibras de las telas. A menudo, cuando notamos el mal olor tratamos de ocultarlo mediante perfumes o desodorante para telas. Sin embargo, enmascarar así los olores suele ser un error, ya que estos productos no eliminan las moléculas de olor; solo añaden una capa adicional de aroma que puede disimular temporalmente los malos olores con un aroma más intenso, pero no lo elimina.

La fragancia agradable no durará mucho y, cuando al cabo de un tiempo desaparezca, reaparecerá el olor desagradable que tratábamos de ocultar. Además, también puede suceder algo casi peor: que la fragancia agradable se mezcle con el mal olor y crea una combinación aún más desagradable e intensa.

El truco para eliminar malos olores de chaquetas y otras prendas

Cuando una prenda que no es fácil de lavar en casa, como una chaqueta, nos ha quedado oliendo a comida o a tabaco, la única solución parece ser llevarla a la tintorería, pero eso no es algo que queramos (o podamos) hacer con mucha frecuencia.

El ingeniero químico y creador de contenido Diego Fernández tiene una solución más sencilla que puede ahorrarnos tiempo y dinero: el carbón activado. Así es cómo lo usa: 

Estos son los pasos a seguir para usar el carbón activado para eliminar olores de la ropa: 

  • Pon una cucharada de carbón activado dentro de un filtro de cafetera. 
  • Sella el filtro con pegamento, de modo que te quede una bolsita.
  • Coloca la ropa y la bolsita de carbón activado dentro de una funda para ropa o, en su ausencia, una bolsa de basura grande. 
  • Cierra la funda (o la bolsa) y deja que el carbón activado actúe durante unos días.

"El carbón activado atrapará las moléculas de olor", asegura el experto, "la próxima vez que vayas a usar esa prenda la encontrarás libre de olores."

    Qué es el carbón activado y cómo actúa

    El carbón activado es un tipo de carbón vegetal muy poroso que se ha procesado para aumentar su superficie, lo que lo hace extremadamente eficaz para adsorber sustancias químicas, toxinas e impurezas.

    Se produce calentando materiales ricos en carbono (madera, cáscara de coco, turba…) a altas temperaturas en presencia de gases que crean una estructura muy porosa que le permite actuar como una especie de esponja microscópica.

    El resultado es un polvo negro fino que puedes encontrar en tiendas especializadas en productos naturales, así como en algunas farmacias y parafarmacias. 

    carbón activado
    iStock

    Pero ¿cómo actúa en la ropa? La textura porosa y con carga negativa del carbón activado atrae y fija las moléculas de olor y los gases con carga positiva que estaban adheridas a las telas. No enmascara el olor como pueden hacer los perfumes o fragancias, sino que desprende las moléculas atrapadas en la tela y deja a esta libre de malos olores.

    Solo tienes que tener en cuenta que su efecto no es inmediato y puede tardar varios días en actuar. Cuando pasado un tiempo haya hecho su efecto y retires la bolsita con el carbón activado, la ropa quedará libre de olores.

    Carbón activado contra todo tipo de olores

    quitar olor de la ropa
    iStock

    El carbón activado no solo sirve para eliminar el olor a fritanga o a humo de tabaco, funciona en una amplia gama de compuestos orgánicos, incluidos compuestos orgánicos volátiles (COV), subproductos de bacterias y olores relacionados con la humedad.

    Más allá del truco que te acabamos de mostrar, puede también ser útil para mantener armarios y cajones frescos y libres de malos olores. Solo tienes que colocar una bolsita de carbón activado (suelen venderse como absorbentes de olores) en cajones, zapateros o armarios.

    Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.